'Arte peatonal' regresa el sábado a Santander con la participación de 16 artistas y 22 comercios
La alcaldesa inaugura este sábado, a las 12 horas, en MILART (calle Castelar), el primero de los tres recorridos con el objetivo de defender el valor del comercio tradicional, revitalizar el centro y visibilizar el arte local.
La VIII edición de ‘Arte Peatonal’ llega este sábado, 3 de mayo, a Santander, gracias al respaldo de las concejalías de Cultura y Comercio del Ayuntamiento de Santander, y con el objetivo de hacernos reflexionar sobre el papel que el arte juega dentro de la sociedad y de la ciudad.
Los concejales de Cultura, Noemí Méndez y Comercio, Álvaro Lavín, han animado a la ciudadanía a participar en los recorridos propuestos por el programa que dirige Arantxa Vidal López-Tormos y que entrelaza arte y comercio tradicional.
Un año más, el objetivo será conectar el arte con la vida cotidiana, los creadores con el público y el comercio local con la ciudad. Para ello, los escaparates volverán a convertirse en una galería abierta al aire libre, donde se transformarán en soportes vivos para la creación contemporánea.
Por primera vez, ‘Arte Peatonal’ se extenderá desde Castelar hasta la calle Rubio, sumando nuevos comercios, nuevos públicos y nuevos lenguajes.
Un total de 22 escaparates se convertirán, durante unas semanas, en ventanas abiertas a la imaginación y al talento, con la participación de 16 artistas de trayectorias diversas y miradas singulares.
La alcaldesa Gema Igual será la encargada de inaugurar este sábado, a las 12 horas, el primero de los tres recorridos propuestos, que continuarán los días 10 y 24 de mayo, combinando arte en los escaparates, sesiones vermú o degustaciones a cargo de la hostelería local.
“Este es un ejemplo claro de cómo dos concejalías pueden colaborar participando de un mismo proyecto para unir lo mejor de dos mundos que se comunican perfectamente como son la cultura y el comercio” ha indicado Lavín, quien ha animado a todos los vecinos a mantenerse informados a través de la web www.comerciosantander.com o en el perfil de Instagram @artepeatonal.
Por su parte, la concejal de cultura ha agradecido que proyectos como ‘Arte Peatonal’ muestren la capacidad de transformación de las artes que, en este caso, ayudan a ejercer una mirada diferente sobre el comercio y acercan las creaciones de los artistas participantes a otros públicos más allá de sus circuitos tradicionales.
Programa
Sábado, 3 de mayo: A las 12 horas, en el comercio MILART (calle Castelar) comenzará ‘Arte Peatonal’ 2025 y el primer paseo guiado. Posteriormente, en el comercio Del Rosa al Amarillo (calle Hernán Cortés) Luzía Pedregal presentará su obra “Bosque Encantado” realizando una performance en el interior del escaparate. Al cierre, tendrá lugar una sesión vermú en La Cuchara Canalla, en la calle San José, donde se encuentra la obra de Javier Lamela.
Sábado, 10 de mayo: A las 11.30 horas, en la calle Rubio, frente al escaparate de Toni Barros, los alumnos del artista Guillermo de Foucault -estudio Porbus- participarán en una jornada de dibujo urbano. LÜM, proyecto que nace de la confluencia entre el trabajo artesano textil y el espacio de Reyes Tejería y Elena López, se abrirá a la calle para invitarnos a participar en un taller abierto para experimentar el telar como medio de expresión artística a todos los paseantes. Esta segunda jornada finalizará con una degustación de croasanes en Toni Barros y un vermú en La Santanderina.
Sábado, 24 de mayo: ‘Arte Peatonal’ ofrecerá un nuevo recorrido desde la calle Castelar, con un alto en el camino en la Confitería Vega donde los participantes podrán probar sus bombones. Los dibujantes del grupo “Puntos de vista” participarán de una jornada de dibujo urbano en las calles del casco antiguo de Santander, a cuyo término los dibujos serán expuestos en el escaparate de La Ruta del Vino, donde se celebrará una degustación.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Intersecciones creativas' arranca en el MAS con una sesión de 'bookjockey' a cargo de Fosi Vegue
- El CIE programa un curso para divulgar el marketing digital con IA para jóvenes
- El CDIS acoge la muestra "La gran travesía", más de 50 imágenes de los inicios de la Galería Siboney
- Un total de 600 camargueses participan en la excursión popular a Liérganes organizada por el Ayuntamiento
- El Gobierno de Cantabria organiza diferentes actividades para conmemorar el próximo domingo 18 el Día Internacional de los Museos
- El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Música para el curso 2025-2026
- El Casino acoge hasta el 22 de junio la exposición 'El gesto de la estrategia' del pintor Paco Paso
- Santander celebrará el Día de los Museos con visitas gratuitas al Palacio de la Magdalena, los centros del Anillo Cultural y el MAS
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas