Avance de la programación semanal para el Palacio de Festivales

21/02/25


ESTRENO 25 VACAS | Teatro 

Jueves 27 de febrero 

19.30h. - Sala Pereda - 60 min. Sin descanso.

Cantabria (in)finita 

Autoría Maije Guerrero | Dirección Rita Cofiño |

Intérpretes Lucía Alvear, Belén Cañas y Olivia Matas |

Con la colaboración especial de Juan Antonio Sanz

Lazos de sangre enfrentados al peso de los secretos en el corazón de la Cantabria rural.

Sinopsis

Tres hermanas, cada una cargando con su propio tormento y anhelo, se ven obligadas a convivir en la deteriorada cabaña familiar tras el fallecimiento del padre. Cuando las vacas de un vecino son encontradas muertas en extrañas circunstancias, la vulnerabilidad y los oscuros rincones del corazón humano se ponen al descubierto.

Ellas deben decidir si son capaces de volver a tejer los hilos de su familia deshilachada en medio del caos, la pérdida y la acusación. 

Composición musical Álvaro Basanta

Escenografía Néstor del Barrio

Iluminación Pancho V. Saro

Vestuario Maribé Costuras

Fotografía Áureo Gómez

Audiovisuales Pedro G. Argumosa

Producción Rita Cofiño Producciones Escénicas

Se trata del nuevo montaje teatral de la compañía Rita Cofiño Producciones Escénicas, una obra original de la dramaturga Maije Guerrero.

Bajo la dirección de Rita Cofiño, esta producción promete cautivar al público con su mezcla de misterio y realismo mágico. Un retrato de las relaciones familiares en un entorno rural. 

‘25 vacas’ cuenta con un elenco joven y talentoso: Lucía Alvear, Belén Cañas y Olivia Matas, quienes darán vida a tres hermanas atrapadas entre el pasado y el presente de su entorno. 

En una iniciativa que busca involucrar al público en el proceso creativo, el lunes previo al estreno, el 24 de febrero a las 18 horas en el Palacio de Festivales, se celebrará un encuentro con la autora, Maije Guerrero, y la directora, Rita Cofiño, que estarán acompañadas de Carlos Troyano.

Este evento brindará a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca las inspiraciones y desafíos detrás de esta producción y descubrir el proceso creativo y los temas fundamentales que atraviesan la obra, enriqueciendo la experiencia teatral.

Rita Cofiño ha sido reconocida por su enfoque meticuloso y su dedicación al arte escénico. Con una apuesta principalmente de teatro de texto, desde el inicio de su compañía en Santander en 2019, ha producido y dirigido varias obras que han dejado huella en el público y la crítica, consolidando su reputación en el ámbito cultural.

Maije Guerrero, nacida en Santander, es una dramaturga, actriz y directora cuyo trabajo se caracteriza por un profundo análisis de las relaciones humanas. Con una carrera que abarca teatro, cine y televisión, Guerrero demuestra una vez más su habilidad para contar historias que resuenan con audiencias diversas.

Para esta dramaturgia se ha apoyado, una vez más, en un suceso real para el desarrollo de la trama, siendo los personajes y situaciones retratados en la obra completamente ficticios, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

A TU LADO, UN MUSICAL CON LOS SECRETO | Musicales

Viernes 28 de febrero

19.30h - Sala Argenta - 120 min. Sin descanso. Edad recomendada a partir de 12 años.

Popular urbana

Un musical sobre la banda y con la propia banda.

A través de imposibles idas y venidas en el tiempo ‘Los secretos’ cuentan la historia de su vida, de su música y de las personas que formaron parte de ellas. ‘A tu lado’ es un testimonio único de un grupo que vivió y cambió la historia de la música pop de este país y que ahora quieren compartir con el público.

En ‘A tu lado’ los componentes del grupo narran en primera persona la historia de ‘Los secretos’, repasando su trayectoria y las circunstancias que los han convertido en un grupo mítico sin el que es imposible entender el panorama musical español de los últimos 45 años. 

En el apartado musical la banda sonora está compuesta por los temas más emblemáticos, enriqueciendo de manera magistral esta apasionante historia. Así, por primera vez, temas como ‘Déjame’, ‘La calle del olvido’, ‘Ojos de gata’, ‘Por el bulevar de los sueños rotos’ o ‘Pero a tu lado’ son un vehículo narrativo que no sólo ilustra musicalmente la obra, sino que le da un carácter dramático.

Descubrimos cómo esas canciones se crean y como cada una de ellas forma parte de la vida de los miembros de ‘Los Secretos’ y de sus fans.

En una noche única, somos testigos finalmente del nacimiento, el final y el renacer de uno de los grupos más importantes de la música española a través de unas canciones que no sólo forman parte de la historia del grupo, sino también de la de varias generaciones.

Artistas Álvaro Urquijo, Ramón Arroyo, Jesús Redondo, Juanjo Ramos, Santi Fernández, Txetxu Altube, Javier Orán y Cecilia Gala | Guion y dirección Victor Conde | Diseño de escenografía y atrezzo Pizarro Studio | Diseño de vestuario Efrén Latorre | Diseño de iluminación Lola Barroso (A.A.I.), Arturo Bengoa | Diseño de sonido Pedro Galán, Deme Gómez | Dirección de movimientos Amaya Galeote | Coproducción Som Produce, 30 años

JEAN-GUIHEN QUEYRAS, violonchelo | Música clásica

Sábado 1 de marzo

19.30h - Sala Argenta - 60 min. Descanso. 75 min.

Hitler/Casal con Bach al fondo

Uno de los violonchelistas de mayor prestigio. Una de las mayores obras para violonchelo jamás escrita. Hasta su redescubrimiento y difusión por Pau Casals en los años 20 se les atribuía una función casi meramente didáctica.

Hoy, vemos las suites de Bach como lo que, sin duda, son: un portento de escritura, un torrente de inagotable belleza y, sobre todo, una cumbre de la espiritualidad en la historia de la cultura universal.

Jean-Guihen Queyras es uno de los violonchelistas más dotados de nuestro tiempo. Músico de gran versatilidad, su afinidad con Bach la viene demostrando desde hace tiempo y aquí tendrá una ocasión única para mostrarlo, ya que las suites para violonchelo solo del maestro de Eisenach son especialidad de la casa.

Todo lo que tiene de sutil, de elegante, de gozoso, de profundo en la música instrumental de Bach emerge en estas obras milagrosas. Una plataforma estupenda, donde caben retórica y abstracción, para contar quién fue Bach y por qué se lo considera el padre de tantas cosas.

JAVIER CAMARENA | Lírica

Ángel Rodríguez, pianista

Domingo 2 de marzo

19h - Sala Argenta - 70 min. Con descanso. 

Universos líricos 

El carismático tenor nos ofrece un recital. La voz que acaricia el alma.

 

Javier Camarena, reconocido por la organización International Opera Awards como Cantante Masculino del Año, se ha posicionado como uno de los artistas más destacados y solicitados, presentándose con rotundo éxito en las principales casas de ópera y salas de conciertos del mundo.

Es el único cantante en la historia que ha bisado en tres diferentes producciones en el MET de Nueva York: La Cenerentola (2014), Don Pasquale (2016) y la Fille du Régiment (2019) donde logró la hazaña inigualada de conseguirlo en cada una de las siete funciones en las que intervino, una de las cuales fue transmitida en vivo en Met Live HD.

Repitió esta hazaña en la Fille du Régiment en el Teatro Real de Madrid, en el Liceu de Barcelona, así como en la Royal Opera House donde bisó su aria en cada una de sus cuatro funciones.

PROGRAMA (Sujeto a cambios)

F. P. Tosti  Regret | Romeo et Julette (1867) C. Gounod  L’amour! L’amour!… Ah! Lève-toi soleil! | Le Roi D’Ys (1888) E. Lalo Puisqu’on ne peut fléchir ces jalouses gardiennes… Vainement ma bien-aimée… | La Favorite (1840) G. Donizetti  La maitresse du Roi… Ange si pur… | Intervención solista, maestro Ángel Rodríguez | Werther (1892) J. Massenet  Pourquoi me réveiller…?(3:15)

PAUSA

 L’elisir d’amore (1832) G. Donizetti Una furtiva lagrima | F. P. Tosti  A’ vucchella | I Lombardi alla prima crociata (1843) G. Verdi  La mia letizia infondere… | Intervención solista, maestro Ángel Rodríguez | Caterina Cornaro (1844) G. Donizetti  Io trar non voglio campi ed onori… Su corriamo concordi…

CONVERSACIÓN | Teatro

‘A propósito de 25 vacas’  

Lunes 24 de febrero 

19.30h. - Sala María Blanchard

Cantabria (in)finita

Conversación con Maije Guerrero, autora de ’25 vacas’, Rita Cofiño, directora de esta obra de teatro, y Carlos Troyano, dramaturgo y gestor cultural

PROYECCIÓN + CONVERSACIÓN | Música clásica

‘El silencio antes de Bach’ de Pere Portabella

Martes 25 de febrero 

19.30h. - Sala Pereda 

Multiverso Bach

Conversación con Christian Franco, director de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus. 

CONVERSACIÓN | Música clásica

‘Las suites compartidas’ 

Sábado 1 de marzo 

19.30h. - Sala María Blanchard

Multiverso Bach

Conversación con los violonchelistas Jean-Guihen Queyras y Alberto Gorrochategui.

CURSO UNIVERSOS LÍRICOS | Sesión 11 

Domingo 2 de marzo

11.30h. - Sala María Blanchard

Conversación con el tenor Javier Camarena y el barítono Juan Laborería.

Universos líricos

En colaboración con la Universidad de Cantabria.