El ciclo "Tierra de nadie" aborda la figura del artista y cineasta francés Michel Nedjar

20/02/25


Organizado por Cineinfinito, la cita será hoy jueves en el centro cultural Doctor Madrazo a partir de las 19.00 horas 

El centro cultural Doctor Madrazo acoge hoy jueves una sesión más del ciclo de cine experimental ‘Tierra de nadie’ a cargo de Cineinfinito. Se proyectará una película del artista y cineasta francés Michel Nedjar.

El programa contará con la proyección de ‘À quoi rêve l’araignée?’ (1982) --- 60 min.

Michel Nedjar, maestro del arte Brut, nace en 1947 en el Val d’Oise, en una familia judía marcada por la guerra y el Holocausto. Su padre, sastre argelino, se establece en París en 1921. Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de su familia sufre la opresión nazi. A los 14 años, Nedjar estudia sastrería y vende jeans con su abuelo en Saint-Ouen, mientras su abuela le transmite su fascinación por los trapos usados (Shmattès). Tras el servicio militar y una batalla contra la tuberculosis, estudia diseño de moda y queda profundamente afectado por el documental "Nuit et brouillard" de Alain Resnais.

Entre 1970 y 1975, viaja por Marruecos, Asia Menor, Europa y México, donde descubre culturas con ricas expresiones simbólicas, interesándose por el arte mortuorio y las muñecas. De regreso a París en 1976, crea sus primeras muñecas, «Chairdâmes», con trapos recolectados. En 1978, una depresión transforma su estilo, dando lugar a muñecas oscuras y aterradoras. En 1980, comienza a dibujar con crayones grasos sobre materiales reciclados.

Nedjar también es pionero del cine experimental francés. Su obra cinematográfica oscila entre exploraciones formales ("Gestuel", 1978) y el cine directo ("Monsieur Loulou", 1980), culminando en "Capitale-Paysage" (1982-83), que combina sonido, ritmo y efectos visuales innovadores.

La entrada es libre hasta completar aforo.