Cantabria conmemora por primera vez el Día de las Bibliotecas "celebrando el triunfo de la cultura" y reivindicando su papel esencial en la sociedad

Cantabria se ha sumado hoy, por primera vez, a la conmemoración del Día de las Bibliotecas, "celebrando el triunfo de la cultura", según ha señalado el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y reivindicando el papel de estos centros como servicio público "fundamentalísimo", a juicio del secretario del Ministerio de Cultura y Deporte, Javier García Fernández, que ha participado en la jornada conmemorativa, que ha organizado el Ejecutivo en la Biblioteca Central de Cantabria, y que ha contado también con la presencia de la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez.
En el contexto de crisis sanitaria y confinamiento de la pasada primavera, las bibliotecas han consolidado su carácter de "esencial" para la ciudadanía y han evidenciado su fortaleza para llegar, en palabras Gálvez "a todas las casas sin importar la capacidad económica de cada uno ni donde vivan".
"En España, gracias a ese recorrido histórico que comenzó en el siglo XVIII, podemos hoy disfrutar de un servicio que todos los ciudadanos necesitan para su cultivo personal y profesional", ha asegurado el secretario general del Ministerio.
Zuloaga ha recordado que en Cantabria se consideró, tras el confinamiento, que "la cultura tenía que ser el motor que arrancara a toda la sociedad" con la puesta en marcha de la campaña La Cultura Contraataca para la revitalización del sector, que ha sido referencia en todos los ámbitos de la cultura, incluidas las bibliotecas, y ha llamado a la colaboración y el trabajo conjunto de todas las instituciones para seguir respaldando al sector y garantizando este servicio a la ciudadanía.
Especialmente ha destacado la "relación estrechísima" del Ejecutivo regional con el Ministerio de Cultura y Deporte, y ha valorado el esfuerzo de los ayuntamientos para seguir manteniendo el servicio que ofrecen las bibliotecas incluso en una situación tan complicada como la actual.
En este sentido, ha anunciado para el próximo año una partida en los Presupuestos de Cantabria "para que las bibliotecas puedan soportar los gastos de adaptación a la situación COVID" y ha recordado que este año su departamento duplicó las ayudas destinadas a estos centros de la cultura.
Para Zuloaga, el futuro de la cultura pese a la crisis sanitaria actual es esperanzador y se ha mostrado convencido de que "las grandes noticias que están por llegar a Cantabria tienen mucho que ver con la cultura".
Celebración de la lectura
La jornada de hoy en Cantabria supone un adelanto a la conmemoración del Día de las Bibliotecas, que tendrá lugar mañana, para visibilizar el trabajo de las más de 4.600 bibliotecas públicas distribuidas por la red municipal, autonómica y estatal que hay en España desde que en 1715 se crease en España la primera biblioteca pública.
Además de reivindicar su papel esencial y equitativo para toda la ciudadanía durante todos los ciclos de la vida, la jornada de hoy es una celebración de la lectura y de puesta en valor de la aportación y el impacto positivo que han tenido las bibliotecas para la ciudadanía durante el confinamiento motivado por la crisis sanitaria.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
















