Cantabria Film Commission lleva su catálogo de cortos a CORTEN, jornada de intercambio que se celebra en Pamplona este fin de semana
La oficina del cine Cantabria Film Commission, dependiente de la Consejería de Cultura, lleva el catálogo de cortometrajes de 2024 al encuentro CORTEN, la jornada de intercambio de talento audiovisual que se celebra en Pamplona los días 16 y 17 de mayo.
Se trata de la tercera edición de una iniciativa que busca crear espacios de intercambio entre los realizadores cuyos trabajos han sido seleccionados en los catálogos de las cuatro comunidades autónomas que forman este programa: Cantabria, Asturias, Navarra y Comunidad Valenciana.
Esta iniciativa nació en 2023 con la vocación de crear un circuito anual en el que mostrar los nuevos títulos incorporados a las últimas ediciones de cada catálogo y un espacio para compartir, conocer, poner en valor y mostrar el talento en el ámbito del cortometraje.
Según ha recordado Víctor Lamadrid, director de Cantabria Film Commission, con CORTEN también se pretende “promocionar el talento joven y fomentar el conocimiento y la coproducción entre los realizadores de cortometrajes, al tiempo que contribuimos a la creación de públicos para el corto”.
Para Lamadrid es una oportunidad para poner en contacto a los directores para que “puedan surgir alianzas, potenciar el conocimiento de las productoras, generar espacios comunes en los que su trabajo pueda tener visibilidad, crecer y generar sinergias que den lugar a colaboraciones”.
Por parte de ‘Cantabria en corto 2024’ participarán Jesús Choya con ‘Mapa de la geografía emocional’, Nacho Solana con ‘Agrio’, Marta Solano con ‘Samurai and me’, Diego Aramburu con ‘Un western’, Daniel González con ‘Conversaciones rotas’ y Lucía Venero con ‘Cala, cala son’.
ACTIVIDAD PREVISTA
La actividad comenzará el viernes con la proyección de una selección de cortometrajes de cada comunidad autónoma, entre los que se encuentra ‘Cala, cala son’ de Lucía Venero, junto a ‘Marcharse’ de Miguel Medrano (Valencia), ‘Campolivar’ de Alicia Moncholí (Asturias), ‘Scape’ de Raúl Villegas (Navarra).
A ellos se sumará el visionado de ‘Cafunè’ de Carlos F. de Vigo y Lorena Ares, Goya 2025 al mejor cortometraje de animación y título invitado a esta proyección y tercera edición de CORTEN.
Ya el sábado tendrá lugar el encuentro en sí con la presentación de los catálogos de cortos de Asturias, Cantabria, Valencia y Navarra y con la ponencia de Lorena Ares, codirectora y productora de ‘Cafunè’ en torno a su trabajo premiado en los Goya de este año.
También hay prevista una mesa redonda con productoras de varias comunidades y reuniones ‘one to one’.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad felicita a la Coral Salvé por su labor a favor de la conservación y difusión de "nuestro legado musical" durante estos 50 años
- La exposición de fotografía 'Siluetas frente a Mouro' de Antonio Delgado, en el Doctor Madrazo
- Lances de Futuro presenta una gran Feria de Santiago de Santander
- El Gobierno apoya la celebración de la I Feria Agroalimentaria y Mitológica de San Felices de Buelna
- Educación estudiará colaborar con el 'Capricho de Gaudí' para promocionar entre los escolares cántabros su proyecto educativo
- Los cuadros 'Luz en la octava' de Nieves Moreno y 'Paisaje deconstruido Nº 1' de Antonio Moro se incorporan a la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- Cultura clausura el primer ciclo de talleres medievales organizado por la Fundación Camino Lebaniego en San Vicente de la Barquera y Potes
- Santander acogerá la exposición 'Spirit of Japan' del 6 de junio al 31 de agosto
- Presentados los carteles de la Feria de Santiago 2025
- Santander celebra mañana la gala de presentación de la Feria de Santiago 2025