La exposición de fotografía 'Siluetas frente a Mouro' de Antonio Delgado, en el Doctor Madrazo
La muestra, abierta al público hasta el 27 de junio, está constituida por un conjunto de imágenes sin retoque alguno que muestra distintas siluetas de personas y grupos fotografiados al pasar por el empinado talud que conduce al santanderino Palacio de La Magdalena, frente al islote de Mouro
El centro cultural Doctor Madrazo acoge desde mañana y hasta el 27 de junio la exposición de fotografía ‘Siluetas frente a Mouro’, de Antonio Delgado.
La muestra forma parte de un proyecto más amplio titulado ‘Bahía de Santander’, que se configura a partir de tres bloques de imágenes que fueron tomadas entre 2017 y 2021, mientras su autor escribía los poemarios ‘Desde un banco a la deriva’, ‘Entre Barandillas’ y la trilogía de novela negra ambientada en Santander con los títulos ‘Sardinero azul’, ‘La concha negra’ y ‘La reina del Sardi’.
‘Siluetas frente a Mouro’, por tanto, es el segundo bloque de ‘Bahía de Santander’, que está constituida por un conjunto de imágenes sin retoque alguno, que muestra distintas siluetas de personas y grupos fotografiados al pasar por el empinado talud que conduce al santanderino Palacio de La Magdalena, frente al islote de Mouro.
Antes de recalar en el centro Doctor Madrazo, se ha expuesto toda la colección o alguno de sus bloques en galerías como el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Santander, el Centro Cultural San Agustín, dependiente del Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, el Casino Amistad-Numancia de Soria, la Sala Malvasía de la Fundación DEARTE en el Palacio Ducal de Medinaceli y el Espacio Alameda, dependiente del Ayuntamiento de Soria.
Su autor es Antonio Delgado, licenciado en Historia y maestro soriano ligado a la Educación Musical durante más de treinta años, y tiene varias publicaciones en dichos campos. Ha recibido diversos premios programando cursos de música y entornos multimedia.
Hombre polifacético, ha dedicado buena parte de su tiempo a la fotografía y a desarrollar montajes audiovisuales relacionando imagen y poesía, habiendo publicado en marzo de 2024 el poemario ‘Entre barandillas’. Su última novela hasta el momento es ‘Onírico asesinato en Las Tainas de Tinín’.
El horario de visita es de 09.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes laborables y la entrada es libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad felicita a la Coral Salvé por su labor a favor de la conservación y difusión de "nuestro legado musical" durante estos 50 años
- Cantabria Film Commission lleva su catálogo de cortos a CORTEN, jornada de intercambio que se celebra en Pamplona este fin de semana
- Lances de Futuro presenta una gran Feria de Santiago de Santander
- El Gobierno apoya la celebración de la I Feria Agroalimentaria y Mitológica de San Felices de Buelna
- Educación estudiará colaborar con el 'Capricho de Gaudí' para promocionar entre los escolares cántabros su proyecto educativo
- Los cuadros 'Luz en la octava' de Nieves Moreno y 'Paisaje deconstruido Nº 1' de Antonio Moro se incorporan a la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- Cultura clausura el primer ciclo de talleres medievales organizado por la Fundación Camino Lebaniego en San Vicente de la Barquera y Potes
- Santander acogerá la exposición 'Spirit of Japan' del 6 de junio al 31 de agosto
- Presentados los carteles de la Feria de Santiago 2025
- Santander celebra mañana la gala de presentación de la Feria de Santiago 2025