Cantabria se convertirá en el escenario de la película de Jesús del Cerro 'Dos vacas y una burra'

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha recibido hoy a parte del equipo responsable del proyecto 'Dos vacas y una burra', un largometraje para salas de cine y plataformas internacionales de televisión cuyo rodaje está previsto a finales de año en Cantabria y tras el periodo de post-producción se esperará al momento oportuno para su estreno, en consonancia con todas las directrices que marque Sanidad.
En la reunión han estado presentes Manuel Álvarez Diestro, productor ejecutivo; Pilar Ruiz, productora, y José Luis Feito, guionista y productor ejecutivo que han expresado que se trata de un proyecto "fascinante" para Cantabria que busca como objetivo principal que la gente "se enamore de esta provincia" mostrando la cara "tan oculta y misteriosa" de la región.
Precisamente sobre la localización ha versado gran parte del encuentro con el presidente como "experto conocedor" del territorio de Cantabria, tal y como ha explicado Álvarez Diestro, que ha agradecido los consejos de Miguel Ángel Revilla para tener en cuenta áreas y localizaciones en las que poder rodar, por lo que este primer contacto les ha permitido familiarizarse con ellas.
El proyecto
En estos momentos está pendiente de determinar la localización de la película, que, por los elementos fundamentales del argumento de la misma, se buscará, según sus responsables, un pueblo de Cantabria de gran belleza y arquitectura indiana y un encanto especial.
El mundo de los jóvenes en las ciudades actuales modernas, el mundo rural desde el costumbrismo de Cantabria y los antiguos indianos que volvieron de buscar fortuna en las américas son las tres claves que interaccionan entre sí creando un conflicto dramático lleno de situaciones entrelazas que hacen del guion una comedia muy divertida para todos los públicos.
El proyecto está promovido por la productora de contenidos audiovisuales ATM, perteneciente al Grupo Arts, un grupo empresarial cuyas actividades principales giran en torno a las artes, y entre las que se encuentra el centro de formación artística TAI.
El director es Jesús del Cerro, reconocido nacional e internacionalmente, director de películas y series como 'Médico de familia' o 'Un paso Adelante', acaba de estrenar en Netflix la película 'Miami Vive'. En la actualidad rueda la serie 'Vlad' para plataformas internacionales. Entre los actores más relevantes figura la incorporación de Paulina Goto, actriz mejicana de éxito, al reparto principal, junto con Miguel Ángel Muñoz y Pablo Puyol, también actores conocidos en muchos países que serán un aliciente extra para su venta en México y en toda Latinoamérica.
Sinopsis
Pedro es un joven madrileño, de unos treinta años, arquitecto en paro. Su tío Luis, de la misma edad, médico y también en paro, son inseparables. Pedro recibe una herencia de su abuelo (dos vacas y una burra), que también era arquitecto y que en su juventud emigró a Méjico, regresando tres décadas más tarde a su tierra natal.
Para recibir dicha herencia, Luis y Pedro irán al pueblo con la intención de vender los animales y obtener dinero. En Cantabria se enamoran del paisaje y de sus gentes. Pedro en especial de Paula, una joven estudiante, también mejicana, nieta del mejor amigo de su abuelo que también emigró a Méjico.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Gómez del Río destaca la aportación del programa 'Viernes' y los centros comunitarios de las entidades locales para hacer frente al "problema social" de la soledad no deseada
- El ciclo Magdalena Winter organiza una recogida de juguetes el 7 de diciembre para ayudar a familias vulnerables esta Navidad
- Jazz en el Palacio de Festivales
- El Gobierno reabre la zona de producción de moluscos bivalvos en la Ría de Boo
- Los centros cívicos de Tabacalera y Juan de Santander acogerán el ciclo 'Teatro en Familia'
- El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
















