El Centenario de José Hierro llega al Claustro de la Catedral de Santander

Será con la obra “Lear en las Catedrales” de Ábrego Teatro
El próximo jueves 7 de julio, a las 22:00 horas tendrá lugar la segunda de las citas programadas por la Concejalía de Cultura para continuar con la conmemoración del centenario del nacimiento de José Hierro. La compañía Ábrego Teatro representará “Lear en las catedrales” en el claustro de la Catedral de Santander. Se trata de un monólogo teatral inspirado en el poema “Lear en los claustros”, del libro Cuaderno de Nueva York.
Pati Domenech ha escrito una obra que reflexiona sobre aspectos relacionados con la figura del poeta/actor como creador y como interprete, así como su papel en la cultura activa y en la sociedad actual. Está previsto además que haya al menos otra representación en uno de los centros cívicos de la ciudad en otoño.
La obra avanza armando un puzle de una memoria que tiende a desvanecerse en el olvido, añadiendo capas, unas hechas de realidad y vivencias de la actriz, y otras hechas de ficción, la de los personajes interpretados a lo largo de su carrera, en un delicado equilibrio entre lo real y lo imaginario, mostrando al público los entresijos del teatro, los trucos de un oficio vivido en cuerpo y alma.
Todos fingen en este drama que resulta un simulacro de la vida. Finge la actriz, María Vidal; finge Lear, el personaje; finge Hierro, el poeta; y también Pati Domenech, el dramaturgo y director. El teatro es como la vida: Un cuento narrado por un idiota lleno de furia y ruido que nada significa, o como dice Hierro “después de todo, todo ha sido nada… si más nada será, después de todo, después de tanto todo para nada”.
La siguiente cita será en el Teatro CASYC con “Poesía y Música: José Hierro-Eduardo Rincón”, un proyecto en colaboración con la Fundación Gerardo Diego. José Hierro y Eduardo Rincón se conocieron en la cárcel durante la Guerra Civil y mantuvieron su amistad hasta la muerte del poeta. Sabido es que José Hierro era un melómano, y Eduardo Rincón, qué aún vive, compuso varias obras para formaciones musicales diversas, basadas en los poemas de su amigo, que formarán parte del programa de este recital.
Por último, en noviembre, el Cementerio de Ciriego será el escenario de la lectura teatralizada “Mis hijos me traen flores de plástico”. Un actor leerá el poema “Mis hijos me traen flores de plástico” frente al Panteón de Personalidades Ilustres del cementerio de Ciriego. Previamente, los alumnos de algún instituto de la ciudad trabajarán el poema con sus profesores de literatura y, ese día, depositarán flores de plástico en la tumba del poeta como sentido homenaje.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror

















