El centro cívico de Tabacalera acoge la próxima semana la XII Semana de la Felicidad
Gema Igual presenta el programa de estas jornadas que se celebrarán del martes 18 al viernes 21 y que contarán con cuatro interesantes charlas
El centro cívico de Tabacalera acoge la próxima semana, del martes 18 al viernes 21, la XI Semana de la Felicidad que este año ofrecerá cuatro interesantes charlas que se desarrollarán de 19.00 a 20.30 horas.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, quien ha presentado el programa de estas interesantes jornadas que se van a desarrollar con motivo del Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el jueves 20, y que ha organizado el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la ONG Mundo Sostenible.
Acompañada por la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, por Julián Díaz Ubierna, promotor de Mundo Sostenible, Igual ha asegurado que esta Semana de la Felicidad va a estar plagada de interesantes charlas, por lo que ha animado a los santanderinos a acudir a las jornadas, gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo, para “abrir una ventana de aire fresco y positivo y encontrar, aunque sea en pequeñas dosis y momentos, la ansiada felicidad”.
“Es importante buscar recursos y fórmulas para mejorar nuestro bienestar y, en esta ocasión, ponemos a disposición de los ciudadanos una serie de herramientas para cambiar la perspectiva de las cosas, y poder disfrutar de las cosas pequeñas y sencillas del día a día”, ha remarcado.
La edil ha recordado que el Ayuntamiento de Santander decidió apoyar esta propuesta de Mundo Sostenible en 2014 y que cada edición ha ido reforzándose.
Las jornadas comenzarán el martes18 con la presencia de Juan Garay que hablará de ‘Lo suficiente, no más’, una charla en la que se intentarán identificar los umbrales de exceso por encima de los cuales la felicidad no aumenta, sino que se ahoga y socaba la de otras personas y la de las generaciones venideras.
Garay es médico internista y epidemiólogo y ex-coordinador de Política de Salud Global de la Unión Europea y ex-representante de la UE en México y en Cuba. Además, es cofundador del Sustainable Health Equity Movement y promotor del proyecto “VALYTER” (Valentía y Ternura) en Entrambasaguas (Cantabria) donde está creando una ecoaldea para que se instalen familias que vivan sin dinero dentro de ella, sin plásticos, con autosuficiencia energética, con huertos ecológicos, árboles y plantas autóctonas, vinculándose con el territorio y su vecindad. Es también cantautor y escritor. https://www.valyter.es/
El miércoles 19 se ha programado la charla-taller ‘La Felicidad del Shinrin Yoku’ a cargo de Cristina Rodríguez. La naturaleza nos equilibra, nos calma y nos llena de vida. En la charla se descubrirá cómo integrar su poder en el día a día para una felicidad más plena a través de la práctica del baño de bosque.
Ingeniera Química, con un Máster en Ingeniería ambiental y educadora ambiental, es promotora de Shinrin Yoku Santander, donde ofrece experiencias de baños de bosque y programas de salud y bienestar adaptados y personalizados para cada grupo de personas. Es profesora en la Universidad de Mayores UNATE y en la red de centros cívicos de Santander. https://shinrinyokusantander.com/
El jueves 20 será el turno de Emilio Secunza con la charla ‘Felicidad: el motor de la Evolución’ en la que hablará de que somos el resultado de la felicidad acumulada de nuestros más afortunados antecesores.
Biólogo especializado en el estudio e interpretación de los ecosistemas, Secunza lleva más de una década trabajando como guía-divulgador del medio natural para Naturea Cantabria. Antes creó su propia asociación medioambiental. También cultiva la música y la escritura. En su último proyecto ‘Naturalmente Secunza’, divulga a través de Youtube e Instagram el lado más curioso de la naturaleza. Se autodefine como “un contador de historias”. @naturalmente_secunza
Las jornadas terminarán el viernes 21 con la charla-taller ‘Reconecta con tu naturaleza amorosa’ a cargo de Sonia Simón que tratará de transmitir que la verdadera naturaleza de cada persona es sabia: conecta contigo y se feliz en el planeta Tierra.
Simón ha acompañado a personas diagnosticadas con diferentes trastornos o carencias emocionales graves, trabajando en centros de rehabilitación psicosocial, protección de menores, asociaciones, educación no formal… También ha coordinado y formado a equipos de trabajo de estos ámbitos. Desde hace 15 años desarrolla un método terapéutico basado en generar cambios en el inconsciente y reconectar a la persona con su fuente de sabiduría y energía. Imparte talleres y cursos para profesionales. Su primer libro ‘Mi camino hacia lo salvaje’ recoge reflexiones y poética del contacto con la naturaleza, las estaciones y lo femenino. https://soniasimondoval.es/

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas