El Doctor Madrazo acoge desde mañana varias proyecciones del Picknic Film Festival
Las sesiones se desarrollarán los días 20, 21, 25 y 26 de agosto y estarán protagonizadas por cortometrajes documentales y de ficción presentados a concurso en la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Santander.
El centro cultural Doctor Madrazo acogerá desde mañana y hasta el 26 de agosto la proyección de varios documentales enmarcados en el Picknic Film Festival, en la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Santander.
Los días 20, 21, 25 y 26, el centro municipal proyectará los cortometrajes documentales y de ficción presentados a concurso.
Todas las sesiones, que comenzarán a las 19.00 horas, tendrán una duración variable (60 - 90 minutos) y la entrada será libre hasta completar aforo.
El Picknic Film Festival es una sección en la que trabajos de poca visibilidad y distribución, pero seleccionados en importantes festivales de cine y con el beneplácito de la crítica especializada, tienen la posibilidad de ser difundidos.
De este modo, se invita a los espectadores a disfrutar de películas que no tienen la distribución necesaria para llegar a las grandes salas comerciales, pero sí son de la suficiente calidad.
El festival -que también alberga una nueva edición del Mini Picknic Film Festival (cine infantil y familiar)- consta de varias secciones, como largometrajes, cortometrajes, animación y video-creación.
Este evento se desarrollará entre el 19 y el 29 de agosto y, para la proyección de todos los trabajos presentados, contará con la colaboración de varias sedes además del Centro Madrazo, como la Filmoteca de Cantabria, la Biblioteca Central de Cantabria y Casyc Up- Centro Tantín.
Proyecciones en el CC Doctor Madrazo
• Miércoles 20 de agosto
- 16 Size. Reza Jafarzadeh. Irán. 2023. 20 min.
- El canto de los años nuevos. Alexander Cabeza Trigg. España. 2023. 23 min.
- La Fenetre. Lucas Ortiz Estefanell. Francia. 2025. 9 min.
- L’Espurna D’Aielo. Manuel Fontán Del Junco. España. 2024. 28 min.
• Jueves, 21 de agosto
- Cautivas. Itxaso Díaz. España. 2024. 20 min.
- Zona Wao. Nagore Eceiza Mujika. España. 2025. 24 min.
- Telles que nous sommes. Annabelle Abdul. Francia. 2025. 23 min.
- Project Remi. Jorge Eraso Urriza. España. 2024. 18 min.
• Lunes, 25 de agosto
- Lo que te falta. Sara Bermejo. España. 2025. 13 min.
- Les brebis ne savent pas nager. Matthieu Allart-grzygierzek. Francia. 2024. 22 min.
- Sara. Ariana Andrade Castro. Perú. 2024. 17 min.
- UTLÄNDSK. Alba Lozano. España. 2024. 20 min.
• Martes, 26 de agosto
- Across the railway. Ramón Aron Galiana Moll España 2024. 15 min.
- A fronteira azul. Dinis M. Costa. Portugal. 2025. 38 min.
- Shiro. Arnau Rubio. España. 2024. 15 min.
- Watermelon shoot. Xavi Herrera. España. 2024. 20 min.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca de Cantabria refuerza su colaboración con Alianza Francesa con un nuevo ciclo, más proyecciones y acceso gratuito para profesores y estudiantes
- La UIMP impulsa el curso "Arquitectura y vivienda" para analizar los retos del desarrollo sostenible urbano
- Más de medio centenar de artistas participarán el domingo en el IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
- La UIMP organiza el 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en colaboración con AMETIC
- La actriz Cayetana Guillén Cuervo recibe el próximo miércoles el XVI reconocimiento de la UIMP a la "Cinematografía"
- Cayetana Guillén Cuervo, Bernardo Atxaga, AMETIC, Arquitectura y Urbanismo, la Semana Portuaria o los 30 años del Comité de las regiones protagonizan el cierre de los Cursos de Verano 2025
- El Festival Internacional de la Magia y lo Visual llega a siete localidades en su programa 'Pueblos con encanto" para celebrar su XV edición
- El Doctor Madrazo acoge la muestra 'De la rama una cambera' de Blanca Tejerina
- Joan Groizard y Cristina Narbona exponen en la UIMP la nueva dinámica de la transición ecológica
- Convocado el VII Concurso de Guiones Cinematográficos Guionízate 'Historias que Inspiran' apoyado por Cultura