El Hospital Valdecilla acoge la exposición 'Entre Vidas: Esculturas de Forma y Fluidez' del artista José Antonio Andrés Vera
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) acoge la exposición 'Entre Vidas: Esculturas de Forma y Fluidez' del artista José Antonio Andrés Vera. Una muestra, organizada por la Fundación Marqués de Valdecilla, que propone un recorrido por 16 piezas de madera, a través de las que se invita al espectador a explorar las interrelaciones entre las formas y a conocer las historias que esconden las esculturas.
La exposición 'Entre Vidas: Esculturas de Forma y Fluidez' podrá visitarse de manera gratuita en la Sala de Exposiciones del Hospital Valdecilla hasta el 25 de noviembre. Durante la inauguración, la gerente del HUMV, Dolores Acón, ha recordado la apuesta de este centro hospitalario por la cultura como vehículo de sanación, y que se materializa con la incorporación de la literatura y el arte en el proceso asistencial. Se trata de una apuesta cultural que, tal y como ha destacado, "llama la atención a otros hospitales y que sorprende gratamente a todos los que visitan el hospital".
Tanto Acón como el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV), José Francisco Díaz, han agradecido al artista la generosidad de mostrar su obra al público cántabro y de ceder un par de esculturas a la FMV, como la 'Doncella de Mazcuerras', que se encuentra, precisamente, cerca de la entrada de la Sala de Exposiciones del Hospital Valdecilla.
Por su parte, el artista –zaragozano de nacimiento, aunque cántabro de adopción– ha señalado que su trayectoria como médico y artista ha ido en paralelo y que, por ello, la "simbiosis de medicina y arte" hace al hospital como "un sitio ideal para empezar la andadura" de exponer su obra.
Tras ello, ha manifestado su agradecimiento a todo el equipo del HUMV "por sus grandes esfuerzos por la ciencia y la salud" y por la aceptación de su obra escultórica, así como a la Fundación "por su especial atención a la vinculación entre el arte y salud".
Precisamente, la exposición 'Entre Vidas: Esculturas de Forma y Fluidez' se enmarca en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la FMV, que está en línea con la humanización de la asistencia sanitaria para que pacientes y familiares que acudan al centro hospitalario tengan un espacio donde poder desconectar por un momento de su enfermedad.
La madera como recurso artístico
La trayectoria del artista como médico rural durante más de 38 años le ha acercado a la naturaleza, lo que le ha permitido tener contacto con los bosques y la madera, un recurso que ha utilizado para la elaboración de todas las piezas con las que se ha expresado artísticamente. "La madera se transforma en un medio vibrante que refleja la esencia de la naturaleza y la vida misma, que permite que cada escultura sea un testimonio del diálogo entre el artista y el material".
En la muestra, el artista invita al espectador a la contemplación y a la conexión emocional, al tiempo que le emplaza a explorar las interacciones entre las formas de las piezas que representan la belleza del mundo natural y que sugieren un viaje interno. Para el artista, la exposición representa la celebración de la interconexión de todos los seres vivos y "un espacio donde la naturaleza y el arte convergen en un homenaje a la fluidez y a la transformación constante de la vida".

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Zoo de Basilea intercambian sus ejemplares macho de hipopótamo pigmeo
- El XIV Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre en el Palacio de Festivales
- El Ayuntamiento y la Archicofradía de la Pasión preparan las fiestas de San Miguel
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación