El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
La escuela de formación Alfredo Pérez Rubalcaba ha celebrado hoy una nueva jornada para analizar la situación de las políticas de igualdad con la consejera de Estado y presidenta de la fundación Mujeres, Elena Valenciano.
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha afirmado que "es necesario alzar la voz para combatir los discursos contra la igualdad y los retrocesos que la derecha vuelve a poner en el debate político como hacen Ayuso y Feijóo con el derecho al aborto".
"Vemos como el PP y la extrema derecha de VOX vuelven a cuestionar el derecho al aborto de las mujeres, que es un derecho consolidado sobre el que los demócratas no vamos a permitir retrocesos", ha dicho.
Para Casares, "las críticas del PP al planteamiento del presidente Pedro Sánchez de incorporar el derecho al aborto en la Constitución demuestra que en el largo camino de la igualdad aún queda mucho por hacer para que dejen de cuestionar los derechos de las mujeres".
En el acto, bajo el título 'radiografía de la desigualdad', Valenciano ha analizado los retrocesos en los derechos de las mujeres no solo en nuestro país sino también en Europa y en el mundo.
Valenciano ha sido vicesecretaria general del PSOE entre 2012 y 2014, diputada nacional y portavoz de Exteriores del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso entre 2008 y 2014 y eurodiputada entre los años 1999 y 2008 y entre 2014 y 2019, una etapa en la que fue presidenta de la comisión de Derechos Humanos.
Tras su intervención, han intervenido también en una mesa redonda la presidenta de la asociación Consuelo Berges, María Ángeles Ruiz Tagle, Pilar Frade y Rocío Barquín, representantes de los sindicatos de UGT y CCOO que trabajan también en el ámbito de la defensa de la igualdad de las mujeres.
Valenciano ha afirmado que "el auge de la extrema derecha lleva aparejado un incremento de las políticas contra los derechos de las mujeres".
Para la dirigente feminista, "estamos en un momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad, que son los viejos enemigos de la democracia".
Misoginia en la agenda internacional
"La misoginia se ha incorporado a la agenda internacional al asistir a una restauración del patriarcado y se ha puesto de moda la política de macho alfa" con políticos como Javier Milei y Donald Trump, presidentes de Argentina y Estados Unidos, que reafirman esos perfiles de masculinidad fuerte "que pasa por cuestionar las políticas que avanzan en igualdad de derechos y oportunidades", ha dicho.
En este sentido, ha explicado que en los informes y encuestas sobre el estado de las democracias en el mundo "se percibe ese incremento de la desconfianza hacia las instituciones democráticas y ese aumento entre los jóvenes en muchos países del mundo que empiezan a cuestionarse que existen otros sistemas al margen de las democracias como forma de gobierno".
"Ese fenómeno debemos combatirlo no solo por la propia supervivencia de la democracia, que ya es un objetivo en sí mismo sino también porque con el retroceso de la democracia retroceden también los derechos de las mujeres", ha señalado.
Por último, Elena Valenciano ha afirmado que "en el siglo XXI hay que incorporar a los hombres a la lucha por la igualdad y a la defensa de los derechos de las mujeres".
"En la lucha por la igualdad necesitamos crear y tejer redes con todas las personas que defienden el avance de los derechos y oportunidades de las mujeres", ha concluido.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
- Vuelve La Noche es Joven con una edición que apuesta por el talento local y el disfrute responsable
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander















