Juventud edita el libro 'Generación pandemia', disponible tanto en formato físico como digital

Noemí Méndez ha explicado que el formato físico, que puede recogerse de forma gratuita en Estudio y Espacio Joven, recoge una antología de jóvenes escritores en la que se incluyen las 15 obras mejor valoradas por el jurado en cada una de las tres categorías mientras que el formato digital incluye todos los relatos
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santander ha editado y publicado el libro ‘Generación Pandemia’, surgida del espacio narrativo juvenil y que estará disponible a partir de mañana, miércoles, tanto en formato digital como físico.
La concejala de Juventud, Noemí Méndez, ha explicado que el formato físico, de recogida gratuita en la librería Estudio y Espacio Joven, hasta agotar existencias, recoge las obras más destacadas de las presentadas al proyecto mientras que el formato digital –al que se puede acceder a través del enlace http://www.juventudsantander.es/informacion-juvenil/publicaciones/genera...incluye todos los relatos. Asimismo, se distribuirán ejemplares de la obra en los institutos y bibliotecas de la ciudad.
Méndez ha recordado que el proyecto “Generación Pandemia” surgió con el objetivo de promover la expresividad de jóvenes literatos de Santander en torno a sus vivencias durante la crisis sanitaria. Como resultado de este proyecto, se ha se han recopilado un total de 73 obras presentadas por jóvenes de 14 a 35 años, repartidas entre las tres categorías propuestas: 21 relatos breves, 24 microrrelatos y 28 poemas.
Los jóvenes Irene Zamora con ‘El recodo’; Manuel Collantes con ‘Como sal de la tierra’; y Deva Escobedo con una obra sin título resultaron los autores mejor valorados.
Asimismo, en la categoría de relato breve, ha habido tres accésit más: Paula Desiré Valdor, por ‘Cartas a través de una grieta’ (segundo accésit); Héctor Peña Manterola, por ‘El silencio de los cuervos’ (tercer accésit); y Álvaro Basanta, por el relato ‘On the rocks’ (cuarto accésit).
En poesía se entregó también el primer accésit a Elena Ramírez, por el poema ‘El destrozo de una lluvia soleada’.
Y en el apartado de microrrelato, Jone Pagalday obtuvo el quinto accésit con ‘Pegados al suelo’.
El jurado estuvo compuesto por artistas de la escena poética y literaria de la ciudad como Néstor Revuelta Zarzosa, Isidro R. Ayestarán y Ángela Arambarri Ateca.
El proyecto ha sido gestionado por el colectivo de juvenil Poetry Slam -conducido por Claudia G. Valero y Carolina Munz- quienes han promovido, recopilado y editado las obras.
“Generación pandemia ha cumplido el objetivo permitiendo a nuestros jóvenes expresarse y hacerse oír, dando voz a sus inquietudes y evitando que quedaran apagadas bajo la crisis sanitaria”, ha indicado Méndez.
Finalmente, la edil de Juventud ha anunciado que la alcaldesa Gema Igual mantendrá próximamente un encuentro con los ganadores del espacio narrativo juvenil, a los que se ha gratificado con 100 euros mientras que a los accésit se les han concedido 50 euros. Estos incentivos serán vales canjeables en libros o materiales que puedan adquirirse en las librerías colaboradoras del proyecto.
(DESCARGA DEL LIBRO EN PDF)
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao

















