La alcaldesa conoce la Escuela de Artes Escénicas JANA ubicada en la Fundación Botín
Gema Igual comparte ensayos con los 50 alumnos que han empezado el Programa Junior, dedicado a niños y jóvenes de 6 a 16 años, y con el equipo docente formado por las profesoras especialistas en cada una de las tres disciplinas: baile, canto e interpretación.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha visitado la Escuela de Artes Escénicas JANA, ubicada en la Fundación Botín de la calle Pedrueca.
Durante la visita, ha podido conocer a los 50 alumnos que han empezado el Programa Junior, un curso dedicado a niños y jóvenes de 6 a 16 años, y también al equipo docente formado por las profesoras especialistas en cada una de las tres disciplinas: baile, canto e interpretación.
La regidora se ha interesado por la forma de trabajo y las clases, y ha interactuado con los jóvenes. Además, ha conocido de manos de sus responsables el crecimiento de la escuela, ya que su objetivo es abrir otra sede de cara al curso que viene para acoger la alta demanda que existe.
Durante la visita, la alcaldesa ha estado acompañada de Andrés de Santiago, santanderino y socio fundador de JANA, y también por Raquel Garcia y Adrián Hoyos, delegados de la sede de Santander.
Igual ha felicitado a profesores y alumnos y ha puesto en valor la importancia de esta escuela que cada vez cuenta con un mayor número de alumnos.
“En la apuesta de Santander por la cultura, las artes escénicas son una parte muy importante de este proyecto de ciudad. Es un honor por tanto que una escuela como JANA se haya implantando entre nosotros”, ha asegurado.
“Estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido la Escuela JANA en este primer año en Santander. Nuestra intención es seguir creciendo y consolidarnos como un espacio donde los jóvenes de la región puedan no solo formarse en artes escénicas, sino también disfrutar y crecer como personas en un ambiente agradable”, ha afirmado por su parte Andrés de Santiago.
Los profesores han trasladado a Igual las principales características de las clases de teatro y musicales para niños y jóvenes en las que aprenden el arte de los musicales mediante juegos, canciones y coreografías acordes a la edad del alumno.
Además, tal y como le han trasladado, las clases de interpretación potencian la creatividad de los alumnos a la vez que desarrollan su imaginación a través de los distintos personajes y juegos, mientras que en canto aprenden canciones de distintos ritmos y tempos.
En lo que respecta a la danza, se lleva a cabo un entrenamiento básico del cuerpo, desarrollando sus posibilidades creativas y expresivas a través de coreografías diversas, enérgicas y divertidas. Igualmente, a través de juegos se trabaja en equipo para reforzar el trabajo colectivo y perder la timidez en sus primeros pases ante la escena.
A final de curso, todos formarán parte de un musical, que representarán en un conocido teatro de Madrid para familias y amigos.
La visita ha culminado con la presentación del prólogo ‘Tributo a Rapunzel’, el musical en el que están trabajando los alumnos, como parte del proceso de preparación de la muestra final que se celebrará el próximo 28 de junio en el Auditorium de los Salesianos de Santander.
Sobre Jana Producciones
Jana Producciones es una compañía que se ha consolidado como referente obligado en la producción de eventos musicales y espectáculos para todos los públicos.
La escuela cuenta actualmente con más de 3.000 alumnos repartidos en más de 25 sedes por España y países como México, Ecuador y Perú.
Su sede central se encuentra en Madrid, un edificio referente para la formación en artes escénicas, donde se pueden estudiar distintos cursos, talleres y el Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático en Madrid.
Desde su fundación en el año 2000, ha obtenido grandes éxitos de público, crítica y el reconocimiento de los más prestigiosos certámenes artísticos: 46 Premios nacionales avalan la trayectoria de Jana Producciones.
El objetivo es ofrecer grandes espectáculos en los que se combinan originales puestas en escena con modernas coreografías y música de estilos muy diferentes: rock, jazz-funky, baladas, tecno, hip-hop, dance, blues…
Todos los espectáculos son de producción propia: música, guion, escenografía, coreografías, etc. Son originales y son fruto de la creatividad del equipo artístico de la productora.
De las producciones de Jana, destacan “Blancanieves Boulevard” (Premiada Mejor Musical 2010), “Antígona Tiene un Plan” (Premiada Mejor Musical 2007), “Music Show”, “En nombre de la Infanta Carlota”, “La Leyenda del Unicornio”, «El Diario de Adán y Eva en Broadway», etc.
Más de un millón de espectadores han asistido a alguno de nuestros espectáculos en plazas y teatros de toda España.
Además, Jana es una Escuela de Artistas. Grandes actores y actrices, cantantes y bailarines que ahora están en las mejores producciones musicales del país se formaron en Jana Producciones.
Más información sobre Jana Producciones y JANA Junior en https://www.escuelajana.com/curso/clases-teatro-musicales-ninos-jovenes-...

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Intersecciones creativas' arranca en el MAS con una sesión de 'bookjockey' a cargo de Fosi Vegue
- El CIE programa un curso para divulgar el marketing digital con IA para jóvenes
- El CDIS acoge la muestra "La gran travesía", más de 50 imágenes de los inicios de la Galería Siboney
- Un total de 600 camargueses participan en la excursión popular a Liérganes organizada por el Ayuntamiento
- El Gobierno de Cantabria organiza diferentes actividades para conmemorar el próximo domingo 18 el Día Internacional de los Museos
- El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Música para el curso 2025-2026
- El Casino acoge hasta el 22 de junio la exposición 'El gesto de la estrategia' del pintor Paco Paso
- Santander celebrará el Día de los Museos con visitas gratuitas al Palacio de la Magdalena, los centros del Anillo Cultural y el MAS
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas