La IX Feria Internacional del Disco ofrece 16 puntos de venta para los amantes del vinilo
Gema Igual anima a todos los santanderinos y visitantes a recorrer los diferentes puestos de la feria para conocer “cosas únicas y auténticas joyas” como son los vinilos o los casettes.
La plaza Alfonso XIII de Santander acoge desde hoy y hasta este domingo 24 la IX Feria Internacional del Disco y el Coleccionismo de Santander, un evento que reunirá hasta 16 puntos de venta nacionales e internacionales.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado esta nueva edición junto a la concejala de Cultura, Noemí Méndez; y los organizadores de la feria Nacho Digón y Mara Ferreño, de ‘Los huesos de Portobello’.
La feria, que está organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, permanecerá abierta en horario de 11.00 a 14.00 horas por la mañana y de 17.30 a 21.30 horas por la tarde.
Igual ha agradecido a los organizadores que “año tras año sigan apostando por traer a Santander cosas únicas y auténticas joyas como es el vinilo” y ha recordado que esta cita no solo es para coleccionistas o aficionados sino para el público en general e incluso para los más pequeños con el fin de que conozcan los diferentes formatos musicales.
Por ello, ha invitado a todos los santanderinos y a quienes visiten en estos días la ciudad a “recorrer y disfrutar” tanto de los stands como de las actividades paralelas que se desarrollarán durante todos estos días.
La feria cuenta con un expositor dedicado por entero al cine, desde discos de bandas sonoras, de lo más conocido a auténticas rarezas del cine underground, hasta merchandising cinematográfico y figuras de coleccionismo, pasando también por carteles, fotocromos y un montón de curiosidades, muchas de ellas firmadas y en ediciones limitadas por actores, directores y otras estrellas del celuloide.
El resto de puestos ofrecen una vez más miles de referencias en sus diferentes formatos y estilos: pop, rock, indie, blues, hard rock, heavy, jazz, bebop, flamenco, música francesa, italiana, clásica, country, americana o folk...
También está a la venta material de los artistas mass media de las últimas décadas y de artistas minoritarios y difíciles de encontrar.
En este sentido, las personas que se acerquen a la feria podrán encontrar vinilos, CD, DVD, libros, camisetas, chapas, posters, láminas, cintas de cassette, películas en formato DVD y Blu Ray… ediciones en pequeño y gran formato, material de coleccionismo y, al igual que en anteriores ediciones, una oferta que engloba música de todas las épocas y estilos.
Las actividades paralelas a la feria empezaron el pasado martes día 12 con el directo del grupo japonés de rock psicodélico Tō Yō en la Sala Niágara, que se saldó con un lleno, y con la presentación de uno de los libros musicales de este año, 'Honky Tonk Heroes. Los forajidos del country' (Sílex Ediciones), que tuvo lugar en la Librería Gil de Santander con la presencia de su autor, el escritor, periodista, músico y editor Javier Márquez Sánchez.
Durante la semana de la feria continuarán las actividades, tanto en el recinto de la feria como en otros espacios de la ciudad.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca de Cantabria refuerza su colaboración con Alianza Francesa con un nuevo ciclo, más proyecciones y acceso gratuito para profesores y estudiantes
- La UIMP impulsa el curso "Arquitectura y vivienda" para analizar los retos del desarrollo sostenible urbano
- Más de medio centenar de artistas participarán el domingo en el IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
- La UIMP organiza el 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en colaboración con AMETIC
- La actriz Cayetana Guillén Cuervo recibe el próximo miércoles el XVI reconocimiento de la UIMP a la "Cinematografía"
- Cayetana Guillén Cuervo, Bernardo Atxaga, AMETIC, Arquitectura y Urbanismo, la Semana Portuaria o los 30 años del Comité de las regiones protagonizan el cierre de los Cursos de Verano 2025
- El Festival Internacional de la Magia y lo Visual llega a siete localidades en su programa 'Pueblos con encanto" para celebrar su XV edición
- El Doctor Madrazo acoge la muestra 'De la rama una cambera' de Blanca Tejerina
- Joan Groizard y Cristina Narbona exponen en la UIMP la nueva dinámica de la transición ecológica
- Convocado el VII Concurso de Guiones Cinematográficos Guionízate 'Historias que Inspiran' apoyado por Cultura