La nueva senda entre Villaescusa y Sarón completa el itinerario peatonal y ciclista de Santander a Ontaneda

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado hoy la nueva senda peatonal y ciclista que une Villaescusa con Sarón (Santa María de Cayón), pasando por Penagos, un tramo de 3,1 kilómetros de longitud y 365.000 euros de inversión autonómica, a través de la Consejería de Transporte, que completa el itinerario a pie o en bicicleta entre Santander y Ontaneda (Corvera de Toranzo).
En total, un recorrido seguro y visualmente atractivo de aproximadamente 50 kilómetros entre la capital cántabra y el corazón de los Valles Pasiegos que fomenta la movilidad sostenible y la práctica de actividades saludables para la ciudadanía.
Revilla ha destacado en su intervención en el acto la apuesta del Gobierno por este tipo de infraestructuras que se están extendiendo por toda la región y cuya finalidad es conjugar el transporte sostenible con el cuidado de la salud de los cántabros y las cántabras.
“Es una obra muy importante que va a ser utilizada por mucha gente, tanto a pie como en bicicleta, porque es un recorrido muy cómodo”, ha señalado el presidente, que también ha abogado por reducir en lo posible el uso de los vehículos utilitarios como medida para contribuir a la conservación del medio ambiente.
Finalmente, ha apuntado que una parte del tramo discurre de forma paralela al antiguo trazado del tren Santander-Mediterráneo, “una espina que tenemos los cántabros clavada desde que en 1956 Franco parase la obra que hubiera originado que el puerto de Santander se convirtiera en el gran puerto del norte”.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha estado acompañado en el acto por el consejero de Industria y Transporte, Javier López Marcano; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín; el director general de Transportes, Felipe Piña; los alcaldes de Penagos, Juan Carlos Lavín, y de Villaescusa, Constantino Fernández, así como la concejala de Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, Isabel Fernández, entre otros.
Tras la explicación técnica de la obra, las autoridades han realizado un recorrido en bicicleta por el nuevo trazado para comprobar su resultado final.
El proyecto
La actuación, enmarcada en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, da continuidad a la Red de Vías Ciclistas de la Bahía de Santander (BICI-BAS), que transcurre por los municipios de Santander, Camargo, El Astillero, Marina de Cudeyo y Villaescusa, y enlaza con el trazado existente entre Sarón y Ontaneda.
El nuevo tramo comienza en Villaescusa y discurre por el antiguo trazado del ferrocarril, donde posteriormente conexiona con el camino de la nueva concentración parcelaria del municipio de Penagos y, desde allí, con la vía de servicio de acceso a la A-8. A partir de ahí, avanza unos metros en paralelo a la misma hasta cruzar la intersección con la CA-142 (San Salvador-Selaya) y continúa hasta el Barrio Sobarzo, en Sarón, donde empalma con la senda ciclable ya existente en dicha localidad en dirección Ontaneda.
Las obras, financiadas por la Dirección General de Transportes de la Consejería de Industria y adjudicadas a la empresa SENOR, han tenido un plazo de ejecución de 3 meses.
 
														Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














