Lavarse las manos con agua y jabón salva vidas
Lavarse las manos con agua y jabón es la forma más sencilla y eficaz que todos tenemos para evitar la propagación de las infecciones que se transmiten a través del contacto. La higiene de manos, por lo tanto, salva vidas. Por eso, la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud (SCS) quieren sumarse hoy, y el resto del año, a la campaña 'Salva vidas, Límpiate las manos', promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial que, en esta ocasión, abandera el lema 'Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre'.
La evidencia científica ha demostrado ampliamente que la higiene de las manos contribuye a la reducción de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria, que son aquellas que se adquieren en algún momento durante la atención en el sistema sanitario. De hecho, si bien las infecciones se pueden transmitir de múltiples maneras (vía respiratoria, digestiva, por contacto), la vía más frecuente de transmisión es por contacto a través de las manos de los profesionales sanitarios.
Así, se entiende por higiene de manos un procedimiento cuyo objetivo es reducir el número de microorganismos que hay en la piel de las manos. Cuando las manos están sucias, deben lavarse con agua y jabón, lo que se conoce como lavado de manos. Sin embargo, cuando están contaminadas, pero no hay suciedad visible, es más apropiado la desinfección con preparados de base alcohólica o con jabón antiséptico, que eliminan un mayor número de microorganismos.
Desde la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud (SCS) se quiere hacer un llamamiento a todos los profesionales implicados en el cuidado de los pacientes, con independencia del diagnóstico que tengan. Además, es necesario concienciar a los pacientes, sus familiares y los visitantes que les atienden de la importancia que adquiere la higiene de manos.
Por eso, se ha recordado la celebración de este evento mundial a las cuatro gerencias del SCS, así como a todos los profesionales de sistema sanitario público. Además, se ha distribuido cartelería correspondiente a la campaña por todos los centros sanitarios. Por último, hoy se inicia una actividad formativa, denominada 'Higiene de manos: esencial para la seguridad del paciente', que se impartirá a lo largo de dos meses en formato online y está dirigido a todos los profesionales del SCS.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Intersecciones creativas' arranca en el MAS con una sesión de 'bookjockey' a cargo de Fosi Vegue
- El CIE programa un curso para divulgar el marketing digital con IA para jóvenes
- El CDIS acoge la muestra "La gran travesía", más de 50 imágenes de los inicios de la Galería Siboney
- Un total de 600 camargueses participan en la excursión popular a Liérganes organizada por el Ayuntamiento
- El Gobierno de Cantabria organiza diferentes actividades para conmemorar el próximo domingo 18 el Día Internacional de los Museos
- El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Música para el curso 2025-2026
- El Casino acoge hasta el 22 de junio la exposición 'El gesto de la estrategia' del pintor Paco Paso
- Santander celebrará el Día de los Museos con visitas gratuitas al Palacio de la Magdalena, los centros del Anillo Cultural y el MAS
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas