Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha destacado la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' organizado por el Club Rotario de Torrelavega al fomento de la cultura y la escritura entre los más jóvenes.
Martínez Abad, que ha asistido al acto de entrega de los premios de la 27 edición de este concurso, ha puesto en valor el papel de la escritura como herramienta de comunicación y de expresión para provocar reacciones en los lectores.
Además de expresar su "amor por la escritura", ha resaltado el éxito de esta iniciativa, "en la que cada año participan más jóvenes que aman la literatura" y que en esta edición ha contado con el concurso de 140 obras.
El consejero ha dado la enhorabuena a los ganadores de las tres modalidades de este concurso de relato corto, de 12 a 13 años, de 14 a 15 años y de 16 a 20 años, haciendo extensible su felicitación a todos los participantes.
También ha apuntado la capacidad de este premio para abrir a los jóvenes las puertas de un futuro como escritores. Como ejemplo ha citado la figura del escritor Juan Gómez Bárcena, ganador entre otros del premio de las letras Ciudad de Santander, y que con 14 años se alzó con el premio de relatos 'Gabino Teira'.
En su intervención, el consejero también ha tenido palabras de agradecimiento al Club Rotario de Torrelavega por impulsar este tipo de iniciativas, reconociendo el compromiso de los rotarios con el desarrollo de un cambio positivo en el ámbito social.
En el acto, el consejero ha estado acompañado por el presidente del Club Rotario de Torrelavega, Javier Rodríguez; el presidente del jurado del certamen, Luis Salcines; y representantes municipales de Santillana del Mar.
En la edición de este año, el premio en la categoría de 12 y 13 años ha recaído en Asier Moises Suaquita Ollachica, que firma con el seudónimo 'Butters' la obra titulada 'El otro lado de la guerra'. El segundo puesto ha sido para Martha Lucía Ortega Rodríguez, que firma con el seudónimo 'Martuchi' el relato 'La gata Carey'.
Fábián André Lazo Ágreda, con el seudónimo 'Osamu Dazai', se ha alzado con el triunfo en la modalidad de 14 y 15 años con el relato 'La ceremonia del té', quedando en segundo lugar Daniela Cacho Rodríguez, que firma con el seudónimo 'Amante de las letras' la obra titulada 'Besos, sabor, polvora'.
En la categoría de 16 a 20 años el ganador ha sido Lucía Herrera Ingelmo, con el seudónimo 'Ahriel', con la obra 'Su nombre en la arena'; y el segundo lugar ha recaído en Manuel Roseñada López, que firma el relato 'Annapurna' con el seudónimo 'A.C. Mangutilla'.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Intersecciones creativas' arranca en el MAS con una sesión de 'bookjockey' a cargo de Fosi Vegue
- El CIE programa un curso para divulgar el marketing digital con IA para jóvenes
- El CDIS acoge la muestra "La gran travesía", más de 50 imágenes de los inicios de la Galería Siboney
- Un total de 600 camargueses participan en la excursión popular a Liérganes organizada por el Ayuntamiento
- El Gobierno de Cantabria organiza diferentes actividades para conmemorar el próximo domingo 18 el Día Internacional de los Museos
- El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Música para el curso 2025-2026
- El Casino acoge hasta el 22 de junio la exposición 'El gesto de la estrategia' del pintor Paco Paso
- Santander celebrará el Día de los Museos con visitas gratuitas al Palacio de la Magdalena, los centros del Anillo Cultural y el MAS
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas