Media inaugura el primer aparcamiento en altura de Torrelavega con capacidad para 654 vehículos
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha inaugurado hoy, en Torrelavega, el primer aparcamiento en altura de la ciudad, ubicado en la finca de La Carmencita, en el que se han creado un total de 654 nuevos estacionamientos gratuitos.
Durante el acto, el consejero, acompañado del alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha descubierto la placa que da nombre a este aparcamiento disuasorio, una infraestructura que ha contado con una inversión de 4,6 millones de euros, de los que el Gobierno autonómico ha aportado casi 800.000 euros, el Ayuntamiento de Torrelavega casi dos millones de euros y, el resto, se ha financiado a través de fondos europeos.
Una actuación "de gran necesidad", ha afirmado Media, y por la que el Gobierno de Cantabria "apostó desde el primer día", con la que se han generado 544 plazas de aparcamiento repartidas en las tres plantas de este edificio, con 25 plazas destinadas a personas con movilidad reducida y 14 equipadas con cargadores eléctricos, y otras 110 plazas en el exterior de este espacio, todas ellas de uso gratuito.
El titular de Fomento se ha referido también al segundo aparcamiento en altura que se está construyendo en la capital del Besaya, en el exterior del Mercado Nacional de Ganados, unas obras que estarán finalizadas antes de que acabe el año. Una actuación con la que se generarán 240 estacionamientos para vehículos y que han contado con una inversión de 4,7 millones de euros. De este montante, 2,2 millones han sido aportados por el Ejecutivo cántabro y los 2,5 millones restantes han sido cofinanciados con fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.
Legislatura "histórica" para Torrelavega
Durante su intervención, Media ha expresado que ésta y el resto de las actuaciones que actualmente están en marcha en la ciudad "demuestran que el Gobierno de Cantabria está con la comarca del Besaya y con Torrelavega". En este sentido, el consejero ha asegurado que "va a ser una legislatura histórica para Torrelavega", en referencia a las inversiones que el Ejecutivo tienen movilizadas para mejorar la vida de sus vecinos.
"Jamás se invirtió tanto en tan poco tiempo en esta ciudad y yo creo que el Gobierno de Cantabria, sin duda, está detrás de las mayores inversiones que se han hecho nunca en esta ciudad", ha asegurado.
En concreto, Media se ha referido a los "grandes" proyectos ya en marcha como el soterramiento de las vías del ferrocarril, cuyos proyectos constructivos estarán este año aprobados para iniciarse su licitación, las obras que se están ejecutando en La Lechera para transformar este espacio en un centro cultural y expositivo, o el futuro proyecto para mejorar los usos del Mercado Nacional de Ganados.
Además, ha valorado el buen ritmo de los trabajos de la carretera Viveda-Duález, unas obras que finalizará este año, y la licitación, también en los próximos meses, del último tramo que conectará este ramal con Ganzo.
Por último, el consejero ha recordado los proyectos en materia de vivienda que su departamento está llevando a cabo en la ciudad, y en concreto, las 69 viviendas que el Ejecutivo pondrá a disposición de sus vecinos en régimen de alquiler asequible.
Durante su visita al aparcamiento en altura de La Carmencita, Media ha estado acompañado también por el primer teniente de alcalde de este Ayuntamiento, José Luis Urraca; por la delegada de Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; así como por concejales de la Corporación y representantes de diferentes asociaciones vecinales.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander acogerá el IV Congreso Internacional 'Tiempo de Arte' los próximos 7 y 8 de mayo
- El Conservatorio Jesús de Monasterio acoge entre los días 11 y 16 de abril una nueva edición de la Semana Inusual de la Música
- María de los Santos protagoniza el viernes la charla 'La cámara y el pincel' en el CDIS
- El centro Doctor Madrazo inicia el viernes la II edición del ciclo 'El arte en su contexto'
- La flora primaveral de Caloca y los anfibios nocturnos de la Senda del Nansa protagonistas de los 'Safaris' organizados por la Fundación Camino Lebaniego de este mes de abril
- Cultura organiza diversas actividades en el Museo Etnográfico de Cantabria para celebrar el Día Internacional del Libro
- Cultura exhibe el retrato de Claudio López Bru realizado por el pintor Álvarez de Sotomayor en el salón del trono del palacio de Sobrellano
- Festival de la Huerta de Bezana: una jornada que 'va más allá de lo gastronómico'
- El ciclo de cine experimental 'Tierra de nadie' ofrece proyecciones dedicadas a la cineasta Dore O.
- La figura del escritor Joseph Conrad tema de una nueva convocatoria del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura