OICOS organiza un ciclo de talleres sobre extranjería que se prolongará todo el segundo semestre
Serán “píldoras informativas” para profesionales y público en general, que abordarán cuestiones como los procedimientos para obtener el permiso de residencia, la nacionalidad española, reagrupación familiar o las novedades legislativas en materia de extranjería
La Oficina de Integración y Cooperación Social del Ayuntamiento de Santander, OICOS, ha organizado un ciclo de talleres sobre extranjería que se prolongará durante todo el segundo semestre del año.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha explicado que serán seis “píldoras informativas” para profesionales y público en general, que abordarán cuestiones como los procedimientos para obtener el permiso de residencia, la nacionalidad española, reagrupación familiar o las novedades legislativas en materia de extranjería.
Se llevarán a cabo en el CEFEM (C/ Marqués de la Ensenada s/n), con aforo limitado y las plazas, de carácter gratuito, se asignarán por orden de inscripción.
De momento, ha avanzado, se ha abierto el plazo para participar en la primera de las sesiones, que bajo el título ‘La Protección Internacional y sus procesos’ tratará el procedimiento para obtener el asilo, la residencia o la estancia por estudios y los diferentes requisitos.
Será el 12 de junio, de 12.00 a 13.30 horas, y las personas interesadas deben inscribirse en el enlace Píldora Informativa: La Protección Internacional y sus procesos. | OICOS (santander.es)
El 19 de septiembre, habrá un taller dedicado a los procedimientos esenciales para obtener el permiso de residencia en territorio español, en el que se repasarán los diferentes tipos de arraigos (social, laboral, familiar y de formación) existentes en la normativa de extranjería, cómo se obtienen o el plazo para poder presentarlos ante la Oficina de Extranjería de Santander.
Por su parte, el 17 de octubre, será la sesión ‘Reagrupación familiar. ¿A quién se puede reagrupar?’ que tratará las diferencias esenciales entre los procedimientos existentes en materia de reagrupación.
Posteriormente, los días 7 y 28 de noviembre, y 12 de diciembre, el programa se centrará en la nacionalidad española y el proceso de obtención, el mercado laboral (oferta de trabajo desde el país de origen) y cambios legislativos producidos en los últimos años hasta la más reciente jurisprudencia aplicable.
El edil ha animado a los vecinos interesados en estos temas a participar y recuerda que quienes deseen ampliar información pueden hacerlo a través del teléfono 942.203.173 o en el correo electrónico: inmigracion@santander.es.
Echevarría ha incidido en que el Ayuntamiento tiene a disposición de sus vecinos la oficina de OICOS para temas específicos de inmigración como la asesoría legal, clases de español, orientación, etc. y ha destacado su labor como espacio de referencia para la participación e integración de todos los ciudadanos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual