OICOS organiza un ciclo de talleres sobre extranjería que se prolongará todo el segundo semestre
Serán “píldoras informativas” para profesionales y público en general, que abordarán cuestiones como los procedimientos para obtener el permiso de residencia, la nacionalidad española, reagrupación familiar o las novedades legislativas en materia de extranjería
La Oficina de Integración y Cooperación Social del Ayuntamiento de Santander, OICOS, ha organizado un ciclo de talleres sobre extranjería que se prolongará durante todo el segundo semestre del año.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha explicado que serán seis “píldoras informativas” para profesionales y público en general, que abordarán cuestiones como los procedimientos para obtener el permiso de residencia, la nacionalidad española, reagrupación familiar o las novedades legislativas en materia de extranjería.
Se llevarán a cabo en el CEFEM (C/ Marqués de la Ensenada s/n), con aforo limitado y las plazas, de carácter gratuito, se asignarán por orden de inscripción.
De momento, ha avanzado, se ha abierto el plazo para participar en la primera de las sesiones, que bajo el título ‘La Protección Internacional y sus procesos’ tratará el procedimiento para obtener el asilo, la residencia o la estancia por estudios y los diferentes requisitos.
Será el 12 de junio, de 12.00 a 13.30 horas, y las personas interesadas deben inscribirse en el enlace Píldora Informativa: La Protección Internacional y sus procesos. | OICOS (santander.es)
El 19 de septiembre, habrá un taller dedicado a los procedimientos esenciales para obtener el permiso de residencia en territorio español, en el que se repasarán los diferentes tipos de arraigos (social, laboral, familiar y de formación) existentes en la normativa de extranjería, cómo se obtienen o el plazo para poder presentarlos ante la Oficina de Extranjería de Santander.
Por su parte, el 17 de octubre, será la sesión ‘Reagrupación familiar. ¿A quién se puede reagrupar?’ que tratará las diferencias esenciales entre los procedimientos existentes en materia de reagrupación.
Posteriormente, los días 7 y 28 de noviembre, y 12 de diciembre, el programa se centrará en la nacionalidad española y el proceso de obtención, el mercado laboral (oferta de trabajo desde el país de origen) y cambios legislativos producidos en los últimos años hasta la más reciente jurisprudencia aplicable.
El edil ha animado a los vecinos interesados en estos temas a participar y recuerda que quienes deseen ampliar información pueden hacerlo a través del teléfono 942.203.173 o en el correo electrónico: inmigracion@santander.es.
Echevarría ha incidido en que el Ayuntamiento tiene a disposición de sus vecinos la oficina de OICOS para temas específicos de inmigración como la asesoría legal, clases de español, orientación, etc. y ha destacado su labor como espacio de referencia para la participación e integración de todos los ciudadanos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres