Tabacalera inaugura la exposición 'Pausa' del artista santanderino Cecilio Espejo

Igual anima a los santanderinos a conocer la muestra y destaca que ‘Pausa’ no es únicamente una propuesta estética, sino también una reflexión sobre la manera en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
El centro cívico de Tabacalera acoge desde esta semana la exposición ‘Pausa’ del artista santanderino Cecilio Espejo, quien cuenta con una trayectoria consolidada dentro del ámbito de la pintura abstracta minimalista.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha sido la encargada de abrir la muestra formada por un conjunto de 31 obras que abarcan distintas etapas creativas del artista. En el acto, estuvo acompañada por la concejala de Barrios y Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez; y el gestor cultural Jesús Mazón.
Algunas forman parte de series anteriores y otras han sido concebidas específicamente para este proyecto expositivo, reflejando la evolución de su lenguaje artístico y su permanente búsqueda de nuevas formas de expresión.
El conjunto se caracteriza por una cuidada selección cromática y por el uso de soportes de madera, sobre los que el artista ha aplicado técnicas mixtas con un meticuloso trabajo de enmarcado artesanal.
Destaca especialmente una serie de diez piezas de pequeño formato, de 10x10 cm cada una, que sintetizan la esencia de su propuesta: pequeñas ventanas a un mundo de calma y equilibrio.
“Cecilio Espejo nos invita a conocer la obra del artista santanderino y además nos interpela directamente, proponiéndonos una pausa a modo de reflexión sobre la manera en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea”, ha subrayado Igual, que ha animado a los ciudadanos a visitar la exposición.
La obra de Espejo nos recuerda que en la simplicidad puede encontrarse la más profunda belleza y que el arte, en su capacidad de comunicar, ofrece momentos de reflexión y serenidad.
Nacido en 1986, Cecilio Espejo se formó en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo el título de Licenciado en Bellas Artes. Su inquietud por las nuevas formas de creación lo llevó a especializarse en arte digital y nuevas tecnologías, explorando en su trabajo el equilibrio entre las técnicas tradicionales y las posibilidades que ofrece la era digital. Su obra es el resultado de un proceso de experimentación continua, en el que el color, la composición y la textura se combinan para generar espacios de contemplación que invitan a la calma.
En un tiempo en el que las imágenes se consumen de manera acelerada, esta propuesta reivindica el arte como refugio, espacio de contemplación y encuentro con uno mismo.
Programación expositiva 2025
En abril, el espacio expositivo estará dedicado a la obra de Débora Regalado, una artista multidisciplinar cuya obra se centra en temas de identidad y género.
Además, en el mes de junio, el Centro Cívico Tabacalera abrirá sus puertas a una disciplina artística que está ganando cada vez más relevancia en Santander: la moda. De esta manera, la diseñadora Tetté By Odette, reconocida por su enfoque innovador y su capacidad para reinterpretar elementos tradicionales, presentará su colección de verano en una exposición única.
Paula Vallar y sus trabajos vinculados al expresionismo abstracto llegarán al centro cívico durante los meses de julio y agosto, mientras que Ernesto Núñez presentará en septiembre y octubre una selección de su obra titulada ‘Resiliencia’, que explora la relación entre la humanidad y la naturaleza.
Por último, Pablo Diego, especializado en paisajes y arquitectura urbana, cerrará el programa expositivo de Tabacalera en los meses de noviembre y diciembre con una exposición que abordará la transformación de Santander a lo largo de los años, capturando tanto su patrimonio histórico como su modernidad.
 
														Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	












