Un ciclo de charlas acerca a la ciudadanía la labor de Santander Capital Natural
Con el fin de compartir los avances del proyecto y los retos por cumplir, el equipo de SEO/BirdLife ha organizado cuatro encuentros dirigidos a asociaciones vecinales y ciudadanos interesados en cuatro distritos de la ciudad, a través de la red de centros cívicos
Santander desarrolla desde julio de 2023 el proyecto Santander Capital Natural, financiado con fondos europeos y que culminará en diciembre de este año.
En estos tres años, los socios, -liderados por el Ayuntamiento de Santander-, están implementando 12 acciones dirigidas a la planificación, la ejecución de actuaciones de naturalización y a la sensibilización y participación ciudadana.
Con el fin de compartir los avances del proyecto y los retos que quedan por cumplir, el equipo de SEO/BirdLife ha organizado cuatro encuentros dirigidos a asociaciones vecinales y ciudadanía en cuatro distritos de la ciudad, a través de la red de centros cívicos.
Tras la primera de las sesiones, el pasado martes en el Centro Cívico Mercedes Cacicedo, el ciclo tendrá continuidad este viernes, en el Centro Cívico Juan Carlos Calderón del Río de la Pila. La próxima semana, serán el martes 11, en el Meteorológico, y el jueves 13, en el Centro Cívico de Cazoña. Todas las charlas empezarán a las 19:00 y no requieren inscripción previa.
Margarita Rojo ha invitado a los vecinos a acercarse y conocer de primera mano las actuaciones que sitúan a Santander en la vanguardia de la naturalización de ciudades, y ha destacado iniciativas como la transformación de la Avenida Doctor Diego Madrazo, la naturalización de patios escolares y la plantación de más de 25.000 árboles en zonas verdes de la ciudad.
Santander Capital Natural
Es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander, que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santander, contando para ello con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad.
Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y tiene como socios al Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.
Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual