Valdecilla acoge el lunes la II Jornada de Encuentro entre Profesionales de la Salud y Ciudadanía sobre VIH
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acoge el lunes 4 de diciembre la II Jornada de Encuentro entre Profesionales de la Salud y Ciudadanía dirigida a fomentar la conciencia, la prevención y el abordaje integral del VIH en la sociedad y en el entorno sanitario.
La jornada está organizada por la Escuela Cántabra de Salud, con la colaboración de la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) y el Comité Ciudadano Anti-SIDA del Principado de Asturias (CCASiPA). Entre otros, está prevista la participación de la directora general de Salud Pública, Mª Isabel de Frutos; la presidenta de CCASIPA, María Dolores Fernández; la coordinadora de ACCAS, Carmen Martín; y el Gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, José Francisco Díaz.
Durante la jornada, que tendrá lugar a partir de las 16.00 horas en el salón de actos Gómez Durán (Edificio de las Tres Torres), se abordará la prevención y pre-exposición al virus y la participación de otros agentes de la comunidad en la detección precoz del VIH, con especial atención al papel de las farmacias y de ACCAS.
De hecho, desde 2012 las farmacias de Cantabria contribuyen activamente en la detección precoz del VIH mediante la realización de la prueba rápida. Desde este año hasta la actualidad, 72 farmacias ofrecen este servicio en la comunidad autónoma, habiendo realizado 2.761 pruebas.
Por su parte, ACCAS también ha tenido una importante contribución en materia de detección precoz, llevando a cabo desde 2010 un total de 2.410 test rápidos orales
Dentro de los contenidos de la jornada también se tratará el estigma y sus consecuencias, la accesibilidad de las personas extranjeras al sistema sanitario y la estratificación y modelo de abordaje multidisciplinar.
Según datos del Servicio Cántabro de Salud, en diciembre de 2022 Cantabria contaba con 1.391 personas portadoras del VIH, con un 74% de baja complejidad, un 20% de complejidad moderada y un 6% de alta complejidad.
La conferencia de clausura correrá a cargo de Iván Garrido, psicólogo, CEO de Proyecto Kintsugi y autor del libro 'La belleza de las cicatrices', que hablará sobre 'El gran don que heredé: nacer con VIH'. Seguidamente, la Subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud, Patricia Corro Madrazo, dará cierre a la jornada.
Junto a la jornada, la sala de exposiciones de Valdecilla, ubicada en el hall de entrada del Edificio 2 de Noviembre, acoge desde mañana y hasta el próximo lunes la muestra de fotografías interactivas 'Itinerantas', realizada por mujeres que viven con VIH.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Doctor Madrazo acoge la tercera edición de 'Los artistas cuentan'
- Cultura apoyará el Certamen de Rabel Valle de Polaciones que se celebra desde hace más de tres décadas
- Los centros cívicos ofertan 171 actividades con más de 3.200 plazas para este verano
- Cantabria aplaude la contribución de los 'grandes donantes de sangre' de 2024 al sistema sanitario cántabro
- Valdecilla acoge el próximo miércoles la II Jornada sobre 'One Health' que aborda conjuntamente la salud humana, animal y ambiental
- Pascual clausura la tercera edición del Máster en Dirección y Gestión de Innovación en Salud
- Todo preparado para el comienzo de una nueva edición de los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
- El Grupo Municipal Vecinos de San Vicente de la Barquera denuncia la pésima gestión del campamento de verano y da visibilidad al malestar de las familias afectadas
- Cultura se adhiere a la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología con unos talleres en el MUPAC
- El MAS presenta el catálogo 'Alma y materia' sobre el artista Daniel Alegre