Zuloaga lamenta el fallecimiento de la panderetera Lines Vejo, "una de las voces que mejor ha sabido transmitir y proteger nuestro folclore más popular"
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha lamentado esta mañana el fallecimiento de la pandereta Lines Vejo, "una de las voces que mejor ha sabido transmitir y proteger un legado tan frágil y rico como nuestro folclore más popular".
Para Zuloaga, Lines ha sido la "mejor depositaria" de una tradición musical que se entronca "en lo más profundo del carácter y de la manera de ver la vida de los cántabros y cántabras", y ha agradecido su generosidad, enseñando a las generaciones actuales "para que esos sones y tonadas no se pierdan".
Ha recordado el encuentro que mantuvo con ella cuando se le entrego el "Fuelle de Oro" en 2014, galardón instaurado en la Fiesta de la Gaita de Cantabria que se celebra en Unquera, y donde tuvo la oportunidad de agradecerla su trabajo para conservar las tradiciones cántabras. "Me conmovió el cariño y respeto que le mostraban los músicos tradicionales más jóvenes, un reconocimiento que Lines se merece y que ahora debemos mantener", ha señalado.
"Hoy en Caloca, Liébana y Cantabria entera lloramos la pérdida de nuestra querida panderetera Lines Vejo", ha añadido el vicepresidente.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"