Zuloaga reivindica en el Día Internacional de la Mujer Rural la necesidad de corregir las desigualdades de género
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha reivindicado en el Día Internacional de la Mujer Rural que se celebra hoy la necesidad de corregir las desigualdades de género.
En este sentido, ha hecho referencia al papel que juegan las instituciones, tanto en el ámbito público como privado, para hacer frente a las desigualdades que todavía existen entre mujeres y hombres.
Zuloaga, que ha asistido en la Casa de Cultura de Ampuero al acto organizado por la Dirección General de Igualdad y Mujer dentro del programa 'Mujeres valientes' y de los actos conmemorativos organizados esta semana con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, ha destacado que el mejor futuro de Cantabria vendrá de la mano de las conquistas sociales de las mujeres
También ha señalado la importancia de dar visibilidad al éxito y a las aportaciones de las mujeres a la historia de la comunidad autónoma.
Por este motivo, ha reconocido, agradecido y homenajeado a las mujeres rurales por el trabajo realizado, el trabajo que realizan y por su compromiso con la sociedad y su entorno más cercano.
Acompañado por el alcalde de Ampuero, Víctor Gutierrez, y por la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, el vicepresidente regional ha subrayado que no se puede entender una Cantabria justa si no es igual.
Debemos avanzar en la corresponsabilidad, ha concluido, vinculando esta medida al objetivo de educar a los niños y niñas en la igualdad.
Por su parte, Víctor Gutiérrez ha explicado que el protagonismo de la mujer en el valle del Asón ha estado relacionado con el mundo de la agricultura y la ganadería, poniendo en valor su esfuerzo personal y profesional.
También se ha referido al apoyo del ayuntamiento al movimiento asociativo liderado por mujeres, recordado que el 40% de la plantilla del consistorio está compuesta por mujeres.
El acto, al que también han asistido los alcaldes de Rasines, Limpias y Ramales de la Victoria, ha incluido el testimonio de tres mujeres del municipio, que han dado a conocer su experiencia y el trabajo desarrollado en el ámbito económico, cultural y asociativo.
La jornada ha finalizado con la representación de la obra 'Molestias clównicas', a cargo de Virginia Imaz, una actuación que en clave de humor trata la relación de las mujeres con la salud y con la entrega a las asistentes de un ejemplar del libro 'Damas ilustres y mujeres dignas, que recoge algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria
Ampuero ha sido el tercer punto de Cantabria que recorre el programa 'Mujeres valientes', tras iniciarse el martes los actos en Orejo (Marina de Cudeyo) y ayer en Argüeso, para celebrar esta semana actos de homenaje y visibilidad del trabajo de las mujeres rurales de Cantabria.
Estos reconocimientos continuarán mañana viernes en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes y el sábado en la Asociación de Mayores Virgen de Valvanuz de Selaya.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años