La Comisión de Cultura propone Santiago y los Mártires como fiestas locales en 2018
Así lo ha anunciado la concejala de Cultura y Turismo, Miriam Díaz, quien ha lamentado que un año más el Gobierno de Cantabria no haya atendido la petición del Ayuntamiento para que Santiago sea fiesta regional, lo que impide que la Virgen del Mar sea fiesta local, ya que el Consistorio sólo puede designar dos festivos.
La propuesta de fiestas locales de 2018 se ha aprobado en una reunión en la que la comisión también ha dado el visto bueno a la nueva denominación de dos plazas y tres calles de la ciudad, parte de ellas en el marco del proceso de cambio de nombres iniciado para aplicar la Ley de Memoria Histórica.
Entre las nuevas denominaciones, que también se someterán a la votación del pleno el próximo jueves, se incluye la de la plaza que rodea el Centro Botín, que pasará a denominarse plaza de Emilio Botín.
Asimismo, se ha acordado que la plaza Matías Montero, que según ha explicado la edil, no se encuentra incluida en el listado de vías públicas de obligada retirada del nomenclátor de Santander en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, pase a llamarse plaza de Puertochico, “al tratarse de un fuerte topónimo y muy arraigado entre los santanderinos que no existe aún en forma de denominación oficial en la ciudad”.
En cuanto a los cambios derivados de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, afectan a tres calles y se hacen siguiendo las propuestas de los expertos y de los vecinos.
De esta manera, la calle División Azul pasará a denominarse La Secada; y Alcázar de Toledo se llamará finalmente Cuesta de Las Ánimas, en vez de Cuesta del Reenganche como se propuso en principio, ya que tras revisar de nuevo los informes de los expertos se ha ratificado que el nombre original de la calle era el de Cuesta de las Ánimas.
Por último, la propuesta aprobada en la comisión incluye también el cambio de nombre de la calle Columna Sagardía por el de Las Rederas, por su proximidad a la antigua lonja santanderina y a modo de homenaje al Barrio Pesquero, y porque fue además una propuesta realizada por la Comisión 8 de marzo.
Con el cambio de estas tres calles afectadas por la Ley de Memoria Histórica, el listado de vías que faltarían por modificar quedaría en quince.
Díaz ha insistido en que continúa así el proceso de cambio de nombres en las calles, “de forma progresiva, desde la normalidad y teniendo en cuenta las peticiones y las características específicas de cada calle”.

Más noticias de Santander
- Comienza el II Festival Arte Libro de Santander con un programa dedicado a Bruno Munari
- Santander acogerá el 38 Congreso Estatal de Urgencias y Emergencias del 3 al 5 de abril
- La SVS adjudica a Amenabar la construcción de dos edificios de VPO en el Sector 1
- La población de Santander sigue al alza y cierra 2024 con 175.405 habitantes, 1.304 más que en 2023
- El segundo de los tres sorteos de las viviendas protegidas del Sector 1 será el 4 de abril
- Santander abrirá el próximo martes el plazo para abonar el impuesto de vehículos
- El Ayuntamiento concede 96 becas de guardería por valor de 169.397 euros
- La población de Santander sigue al alza y cierra 2024 con 175.405 habitantes, 1.304 más que en 2023
- Santander se vuelca en apoyo a Antonio, víctima de agresión escolar
- La sociedad Cementerio Jardín rehabilitará el panteón de la familia Pardo en Ciriego