Santander y Cibervoluntarios reforzarán su compromiso con la inclusión digital con actividades
Gema Igual y Ester Maestro presentan el convenio dirigido a organizar, promover y desarrollar de forma conjunta actividades en competencias digitales, orientadas tanto a los niños, adolescentes y jóvenes como a la ciudadanía en general y, en particular, a los mayores
El Ayuntamiento de Santander y la Fundación Cibervoluntarios van a reforzar su compromiso con la inclusión digital, el acceso equitativo a la tecnología y la formación en competencias digitales para todos los vecinos.
Así lo ha trasladado la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación del programa junto a Ester Maestro, directora de proyectos de Cibervoluntarios dirigido a organizar, promover y desarrollar de forma conjunta actividades de sensibilización, información y formación en competencias digitales, orientadas tanto a los niños, adolescentes y jóvenes como a la ciudadanía en general y, en particular, a los mayores.
“Esta alianza nace con una vocación de servicio público clara y concreta: utilizar la tecnología como palanca de igualdad, de cohesión social y de mejora de las oportunidades de presente y de futuro, especialmente para los más jóvenes, las personas mayores y aquellos colectivos con más dificultades de acceso a los recursos digitales”, ha destacado.
La regidora, que ha estado acompañada por la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, ha detallado que las actividades programadas entre ambas entidades se desarrollarán en los espacios municipales, equipados con medios tecnológicos y adaptados para garantizar la participación y el aprovechamiento por parte de todos los inscritos.
En este sentido, las primeras actuaciones concretas de este convenio se pondrán en marcha este mismo verano, con el desarrollo del Campamento Digital, un programa gratuito de formación tecnológica dirigido a menores de entre 9 y 17 años, que tendrá lugar entre los meses de junio y septiembre de 09.00 a 14.00 horas en los centros cívicos Numancia, Callealtero, Camarreal, Río de la Pila, San Román, Cazoña, Juan de Santander, Miranda y Tabacalera. Para ello, se ofertarán más de 2.000 plazas gratuitas.
Tal y como ha explicado, esta iniciativa permitirá a los jóvenes aprender a buscar información importante en Internet, crear contenidos digitales, navegar con seguridad, prevenir el ciberacoso, proteger su identidad digital y adquirir habilidades que serán clave tanto en su vida académica como en su desarrollo personal y profesional. Además, todos los participantes recibirán un certificado DigComp que acredita sus competencias digitales en el marco europeo.
El Campamento Digital se enmarca en el Programa de Competencias Digitales para la Infancia, promovido por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado con fondos europeos Next Generation EU. Este programa garantiza que la formación sea totalmente gratuita para las familias, priorizando la participación de menores en situación de vulnerabilidad o pertenecientes a colectivos que requieren un apoyo específico para su inclusión digital.
Las inscripciones han de realizarse a través de la web habilitada www.campamentodigital,org (después hay que pinchar en la localidad) y también se informará en la red de centros cívicos.
Asimismo, de forma complementaria, y en el último trimestre del año, se pondrá en marcha también el programa YoConecto, dirigido principalmente a personas adultas y mayores de 60 años, con sesiones prácticas y dinámicas para fomentar un uso responsable, seguro y útil de la tecnología en la vida cotidiana.
Estas formaciones permitirán a los vecinos de Santander realizar gestiones en línea, comunicarse con confianza a través de aplicaciones de mensajería, acceder a su banca digital, comprar con seguridad en internet o utilizar aplicaciones útiles en su día a día. A su vez, se ofrecerán contenidos específicos para personas desempleadas, autónomos y pequeños negocios, con formación en marketing digital, herramientas de productividad, ciberseguridad e inteligencia artificial.
Durante la presentación del programa, Igual ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá trabajando con la Fundación Cibervoluntarios para incorporar nuevas acciones, llegar a más colectivos y mejorar cada año la calidad y el alcance de las actividades.
“Nuestro objetivo no es otro que asegurar que en Santander todos los vecinos puedan contar con las herramientas, los conocimientos y la confianza necesarios para desenvolverse con autonomía en la sociedad digital del presente y del futuro”, ha remarcado.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande
- La alcaldesa celebra la Virgen del Carmen junto a los vecinos del Barrio Pesquero
- El Ayuntamiento refuerza el servicio de limpieza con motivo de la Semana Grande
- El Ayuntamiento adquiere cuatro obras en ArteSantander 2025 para la colección del MAS
- VOX rechaza el reparto de MENAS impuesto por el Gobierno de España en Cantabria y el envío de inmigrantes ilegales a Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos