Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto

09/07/25


La consejera de Desarrollo Rural durante su visita al museo de chocolate de Monper. (Foto: Patricia Pereda)

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha felicitado a la empresa Monper por la instalación de su nuevo museo del chocolate en el centro de Santander, que a su vez es tienda y zona demostrativa, destacando la contribución al sector agroalimentario y al desarrollo económico de la región.

"Un local", ha comentado, "que sirve de escaparate a los productos agroalimentarios de Cantabria y que va a permitir dar a conocer la evolución en el tiempo, del proceso de elaboración del chocolate".

Durante la visita a estas instalaciones, Susinos ha dado la enhorabuena a los responsables de la empresa por convertirse en un referente del sector agroalimentario de Cantabria, en general, y del chocolate en particular, además de acercar al público la elaboración artesanal de este producto y poner en valor la actividad económica del sector primario.

En este sentido, ha señalado a Monper como ejemplo de empresa agroalimentaria de carácter familiar, que cuenta con una plantilla actual de 10 profesionales y con unas instalaciones de cerca de 1.000 metros cuadrados que incluyen un obrador en Reocín y el museo del chocolate en Santander.

La consejera también se ha referido a la apuesta del Gobierno regional por la industria agroalimentaria en Cantabria, que se ha visto plasmada en el incremento de la intensidad de las ayudas previsto por su departamento.

Según ha indicado, la Consejería de Desarrollo Rural ha incrementado de un 30% hasta un 35% el porcentaje de ayudas a las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias de Cantabria, y con un incremento del 18% hasta un máximo del 25% destinado a las grandes empresas, con el fin de impulsar el nivel competitivo del sector, crear empleo, y promover la actividad y la calidad de los productos.

Susinos ha destacado que la industria agroalimentaria, que está en auge "porque hay un gobierno que responde a sus necesidades", representa el 25% del PIB industrial de Cantabria y el 6% del PIB total de la región, contando con una cifra de negocio superior a los 1.700 millones de euros. 

También ha comentado que este sector está integrado por más de 3.000 empresas que generan 6.500 empleos directos, de las que un 90% son pequeñas y medianas empresas "que conforman un tejido empresarial de carácter familiar, con gran experiencia y tradición, que representa nuestra cultura, nuestra historia y nuestro futuro".

En la visita al museo del chocolate Monper, junto al responsable de la empresa, Borja Pérez, la consejera ha estado acompañada por el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio; el concejal de Innovación, Comercio, Mercados y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Santander, Álvaro Lavín.

Monper Chocolate es una empresa familiar fundada por Borja Pérez, Marian Montero y Pedro Luis Montero en 2016, destacando rápidamente en el sector del chocolate gracias a su compromiso con la calidad y la autenticidad de sus productos artesanales y su enfoque en la sostenibilidad e innovación. Cuenta con instalaciones en el polígono empresarial Besaya, de Reocin donde elaboran, y desde el pasado mes de junio, con un espacio demostrativo, tienda y museo en la esquina de las calles Calderón de la Barca e Isabel II de Santander donde se podrá conocer todos los secretos del mundo del chocolate

En la actualidad Monper se ha convertido en un referente del sector del chocolate, refrendado por los diversos premios obtenidos en los últimos años, como el Premio Aurum 2022 al 'Mejor chocolatero artesanal europeo' concedido por el Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas (CEUCO) y el Internacional Chocolate Awards 2019, con reconocimientos en diversas categorías.

En el museo del chocolate ubicado en Santander, Monper ofrece al visitante un recorrido por el proceso de elaboración del chocolate desde las habas de cacao hasta el producto final. Además de conocer la historia, las procedencias y los orígenes del chocolate, también está previsto celebrar catas, degustaciones y talleres.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

10/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales