Susinos asiste a la firma de 12 proyectos para emprendedores autónomos a través del Grupo de Acción Local Saja-Nansa
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha asistido hoy a la firma de contratos de 12 proyectos de emprendedores autónomos, dentro del Grupo de Acción Local (GAL) Saja-Nansa. Unos proyectos que supondrán una inversión global de algo más de 586.000 euros y que van a recibir una subvención total de 315.780,43 euros, de los que el 80% provienen de los fondos FEADER y el 20% restante del Gobierno de Cantabria.
Durante el acto, Susinos ha querido poner en valor el trabajo de los Grupos de Acción Local, y los ha definido como "uno de los pilares fundamentales para la Consejería de Desarrollo Rural", porque gracias a ellos "somos capaces de acercar nuestras políticas al territorio". A ello ha añadido que estos grupos son "piezas clave" para su Departamento, ya que han contribuido a que el medio rural se perciba como un verdadero lugar de oportunidades.
La consejera también ha aprovechado para felicitar a los emprendedores "porque estáis haciendo una labor fundamental, permitiendo que los pueblos sigan con vida". A ello ha añadido que muchos de estos nuevos proyectos aportan servicios que no existían, además de generar empleo en la zona y fijar población en el territorio.
La firma de los 12 proyectos ha corrido a cargo del presidente del Grupo de Acción Local Saja-Nansa y alcalde de Mazcuerras, Javier Camino, que se ha mostrado muy agradecido a la consejera por "desbloquear y acelerar" este programa "que tan bien les viene a los autónomos", proyectos que ayudan a evitar la temida despoblación.
Además de la consejera, María Jesús Susinos, y del presidente del Grupo de Acción Local Saja-Nansa, Javier Camino, han participado en la firma el gerente del GAL Saja-Nansa, Pedro González; el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González; miembros de la Junta Directiva del GAL y la alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, ya que su ayuntamiento ha sido beneficiario de uno de los proyectos firmados.
En Cantabria existen cinco grupos de acción local gestores del programa LEADER –Asón-Agüera-Trasmiera, Campo Los Valles, Liébana, Saja-Nansa y Valles Pasiegos- todos ellos agrupados en la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
A ellos se suman dos grupos de acción local costeros -el oriental y el occidental- que vinculan su actividad al mundo de la pesca.
Para la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación los GAL son "los brazos ejecutores" de su labor en el territorio, fundamentales por su labor como intermediarios entre los emprendedores rurales y las administraciones. Son ellos quienes guían y ayudan en la gestión y consecución de subvenciones que hagan realidad los proyectos.
Proyectos del GAL Saja-Nansa
Los 12 proyectos firmados hoy son muy variados en cuanto a su tipología, y todos ellos de interés para el territorio y sus habitantes, y con el que se apoya al comercio local.
Así, en la localidad de Cabezón de la Sal se van a subvencionar tres proyectos. El primero de ellos se trata de una ayuda para la adquisición de un ecógrafo de alta resolución para un centro de fisioterapia.
La compra de equipo fotográfico e impresora para un profesional del sector es otro de los proyectos y la adquisición de una plataforma para instalar sobre un camión y con ello poder aumentar la oferta de servicios asistiendo en carretera a vehículos pesados es el tercero.
Las asociaciones y colectivos culturales también han sido receptores de estas ayudas. Así, se ha aprobado una dotación económica para la organización del Festival Folk Cabuérniga, que tiene lugar en el mes de agosto y que corre a cargo de la Asociación Cultural la Castañera, en Cabuérniga.
También vinculado con la cultura, pero esta vez en Alfoz de Lloredo, es la organización del festival de música Bolao Folk, por parte de la Asociación Cultural el Molino de Bolao. Con iniciativas como ésta se buscar dinamizar la zona con actividades relacionadas con la música y el patrimonio.
El segundo de los proyectos financiados en este municipio, está dirigido a la compra de maquinaria destinada en un negocio de carpintería.
La localidad de Comillas recibirá ayudas por parte del programa LEADER para tres proyectos. El primero de ellos es la creación de un centro médico estético, con todo tipo de servicios que será el primero de la zona, y el segundo está vinculado con el sector de la jardinería, y más concretamente la compra de maquinaria más competitiva para este fin.
Otro proyecto destacado en Comillas que se financiará con este programa es la rehabilitación de la fuente de los tres caños, Bien de Interés Cultural (BIC), además de la recuperación ambiental de la zona y su entorno. Con estos trabajos se rehabilitará una de las plazas más emblemáticas de la villa, que contiene uno de los elementos arquitectónicos singulares del municipio.
En Rionansa, se financiará la ampliación de unas oficinas, a través de reformas en un local adyacente a la oficina actual, así como de la adquisición de muebles y equipos informáticos, dando respuesta a las crecientes necesidades de la localidad.
Por último, Val de San Vicente cuenta con los dos últimos proyectos, cuya cuantía económica se dirigirá a la compra de un apilador eléctrico, destinado a evitar el uso de máquinas de combustible fósil en una empresa alimentaria, así como a la compra e instalación de una taquilla inteligente, un sistema con la que el cliente puede entregar o recoger un vehículo sin presencia de los trabajadores el taller.
En total, la suma de estos 12 proyectos va a suponer la inversión de 586.179,88 euros en el municipio, de los cuales están subvencionados 315.780,43 euros.
Gracias a las ayudas del programa LEADER y a las de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, estos proyectos reciben subvenciones de entre el 45% y 100% de la inversión realizada.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"
- Susinos visita las mejoras de tres caminos rurales en Penagos en los que se han invertido cerca de 105.000 euros
- Cantabria afirma en Bruselas que sin financiación y sin la participación de las regiones la preparación de Europa ante amenazas y crisis emergentes fracasará
- El Gobierno inicia una campaña de sensibilización ambiental sobre los efectos de los residuos plásticos en el mar
- Pedro Hernando exige el pago de la equiparación salarial de los docentes en 2025 y afirma que el consejero de Educación es "un trilero" por plantearla entre 2026 y 2029
- Las familias cántabras consideran adecuada la cantidad de deberes escolares en todas las etapas educativas, excepto en Bachillerato
- El Gobierno inicia las obras que resolverán "definitivamente" el problema del agua en El Astillero y Villaescusa