Cantabria es la comunidad autónoma con menor privatización de la sanidad pública
Cantabria es, junto a Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias, la comunidad autónoma con menor privatización de la sanidad pública, según el último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que analiza la evolución del desvío de fondos públicos al sector privado.
La región se sitúa como la última en grado y velocidad de privatización, con 14 puntos sobre un máximo de 34 posibles, y muy alejada de las comunidades más privatizadas, que alcanzan los 28 puntos, si bien el estudio muestra un aumento de la privatización, en la provisión y en la financiación del sistema sanitario en general del 14,7% desde 2014.
Así lo refleja el análisis de la FADSP en base a datos mayoritariamente de 2024, y solo alguno de 2023, que evalúa aspectos de aseguramiento, financiación privada (en seguros sanitarios y gastos de bolsillo), recursos y utilización del sector privado y porcentaje de gasto sanitario público dedicado directamente a contratación en los centros privados.
Además, estudian variables como la existencia de fórmulas de colaboración público-privadas establecidas por la comunidad autónoma y la existencia de dedicación exclusiva a la sanidad pública.
El informe indica que se ha obtenido un grado de privatización promedio de 21,3 puntos sobre un máximo de 34, un leve descenso en comparación con hace un año, que era de 21,58 puntos. Después, se clasifican las comunidades autónomas en tres grupos, con mayor, intermedia o menor privatización, situándose Cantabria como la menos entre las del grupo de menor privatización.
Valores positivos en Cantabria
El informe refleja, entre otras cosas, que Cantabria, con 119 puntos fue una de las comunidades autónomas en la que cada cántabro menos destinó a seguros privados en 2024, solo superada por Murcia (113 euros) y Navarra (118 euros). Algo parecido sucede con el porcentaje de población total que estando cubierta por mutualidades elige la atención sanitaria por seguros privados, en la que Cantabria se sitúa en la parte baja de la tabla, con un 3,3%.
El informe también estudia el porcentaje de personas que han acudido al médico general privado en el último año, donde Cantabria se coloca, también, como la que menos, con 11,32%, muy lejos de las comunidades que encabezan la tabla con hasta un 47,76%. En cuanto al porcentaje de camas hospitalarias en centros privados, otra de las variables escrutadas, Cantabria se coloca entre las que tienen menor porcentaje, con un 5,3%, solo por detrás de La Rioja (4,82%). En relación al porcentaje del gasto sanitario dedicado a concertación con centros privados, que también evalúa el informe, Cantabria, con un 2,9%, se sitúa asimismo entre las comunidades que menos dedican a este asunto.
En la parte negativa del informe de la FADSP, Cantabria es una de las comunidades autónomas con mayores gastos de bolsillo, es decir, aquellos que no cubre la sanidad pública, con 604 euros, casi el doble de las regiones con menor gasto.

Más noticias de Cantabria
- María José Sáenz de Buruaga entrega la Medalla de Oro de Cantabria a Álvaro Pombo
- Joaquín Almunia, Iratxe García y Elena Valenciano serán algunos de los ponentes este trimestre en la escuela de formación Alfredo Pérez Rubalcaba
- El PRC propone reforzar la regulación de las viviendas turísticas y aprovechar las irregulares para ampliar la oferta de alquiler
- Covadonga Fernández niega haber suscrito un comunicado en apoyo al exalcalde socialista, Agustín Molleda
- El Hotel Astuy celebra las 18ª Jornadas de la Langosta, una cita para disfrutar de la gastronomía y el paisaje de Isla
- Susinos presenta a la Mesa Regional Agraria la situación de las enfermedades emergentes, el Plan del Lobo y la nueva PAC
- Gómez del Río defiende la construcción de una sociedad "más comprensiva y valiente" para el abordaje de la salud mental "sin tabúes ni prejuicios"
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno renueva el sistema de climatización de la Casa de los Gorilas para garantizar el confort térmico de los primates
- El PP destaca que 'el presupuesto 2026 será una apuesta sin precedentes por nuestros servicios públicos'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental