Cesar Pascual felicita al grupo Pitma por convertirse en la primera empresa de Cantabria en obtener la certificación 'Espacio Cerebroprotegido'
El consejero de Salud, César Pascual, ha felicitado al grupo Pitma por convertirse en la primera empresa de Cantabria en obtener la certificación 'Espacio Cerebroprotegido', un galardón que hoy les ha hecho entrega la Fundación Freno al Ictus tras la formación específica que sus empleados han recibido en el último trimestre de 2023 para identificar y aplicar el 'Protocolo Ictus'.
Pascual, que ha agradecido la labor que realiza la Fundación para promocionar la salud entre la ciudadanía, ha animado al tejido empresarial de Cantabria a unirse a este tipo de programas preventivos que tienen un efecto multiplicador no solo llegando a los empresarios y trabajadores, sino también a sus familias. El titular de Salud ha destacado que Cantabria es "una región privilegiada" por los recursos y profesionales que tenemos para poner freno ictus y en los que se seguirá trabajando "para llegar a muchas más personas". Una patología, ha insistido el consejero, "inesperada, que afecta a cualquiera y donde actuar a tiempo es fundamental para minimizar sus efectos".
Con esta certificación como 'Espacio Cerebroprotegido' los empleados de todas las empresas y centros de trabajo del grupo Pitma han adquirido los conocimientos y habilidades necesarias que les capacitan para actuar de manera efectiva ante una hipotética emergencia por ictus, así como para aplicar el 'Protocolo Ictus', un procedimiento de actuación sanitaria prehospitalaria con el que se consigue prevenir o reducir los daños derivados de un accidente cerebrovascular.
Un reconocimiento que el presidente de la Fundación Freno al Ictus, Julio Agredano, ha hecho hoy entrega, en la sede de la compañía, al CEO del grupo Pitma, Álvaro Villa, en un acto que ha contado además con la participación de Enrique Palacio, jefe de la sección de Neurología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Juan Castañeda, médico asistencial del 061 Cantabria; así como de una amplia representación de agrupaciones empresariales y sociales de toda la región.
Por su parte el CEO del grupo Pitma ha asegurado que desde la compañía "queremos dejar nuestro impacto positivo en la sociedad" gracias a acciones relevantes como esta formación para las 180 personas del equipo a las que ha mostrado su "admiración y agradecimiento".
Desde la Fundación Freno al Ictus han recordado que esta patología es una de las primeras causas de mortalidad en mujeres en nuestro país y que actualmente lo padecen al año más de 120.000 personas en toda España. Por ello, Agredano, que ha puesto en valor la formación de la ciudadanía para detectar correctamente sus síntomas y actuar lo antes posible, ha resaltado la importancia de realizar este trabajo en las empresas por su "efecto multiplicador".
Durante el acto, el presidente de la Fundación hizo también entrega de certificaciones individuales a representantes de todas las empresas del grupo y en nombre de los más de 180 empleados que han participado en dicho programa: ITM Global, Ralset, Cosmikal, Pitma Generación, Enertec, Éneryt, Bibe Group, Wypo, Vialine, Besaya Express, Nostel, Conexión Cantabria, Netkia y Alpe Creativa.
Espacio Cerebroprotegido:
La certificación 'Espacio Protegido' se obtiene a través de una formación online y ha sido desarrollada por la Fundación Freno al Ictus con el objetivo de reducir el impacto social que representa esta enfermedad cerebrovascular en nuestro país. Su contenido formativo ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) y forma parte del proyecto 'Brain Caring People', avalado por la propia sociedad científica, y cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Especialista en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

Más noticias de Cantabria
- La final de la Europa League se salda sin incidentes graves en Cantabria
- Pascual destaca el papel "relevante" de la Inmunología como uno de los pilares de la salud pública moderna
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria