El Gobierno construye una escollera para reforzar la protección del interceptor de saneamiento Saja-Besaya
La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social en funciones, Eva Díaz Tezanos, ha inaugurado hoy las obras que su departamento ha realizado en Viveda, en Santillana del Mar, para reparar y reforzar el sistema de protección del interceptor general de saneamiento Saja-Besaya, que se vio afectado por las fuertes inundaciones del pasado mes de enero, junto a la línea de media tensión de Viesgo y el carril bici colindante al río Saja.
La actuación, con una inversión cercana a los 256.700 euros, ha consistido en la construcción de una escollera de 1.600 metros cúbicos; la reparación de 300 metros de carril bici y de la línea de media tensión de Viesgo de la zona, así como la ejecución de varias explanadas para el disfrute de vecinos y vecinas.
Tras realizar un recorrido por la zona junto al teniente alcalde de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez, y el director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, Díaz Tezanos ha mostrado su satisfacción por el resultado del proyecto de reparación con el que se ha protegido toda la margen del río a través de una escollera que vuelve a dejar esta zona en perfectas condiciones y con todas las medidas de seguridad ante posibles riadas e inundaciones.
Además de proteger todos los saneamientos, la Consejería de Medio Ambiente ha recuperado el carril bici, "que tiene mucho uso durante el año", y la línea de media tensión de Viesgo, que se vio afectada por las inundaciones del pasado mes de enero.
Tal y como ha explicado Díaz Tezanos, "como consecuencia de las inundaciones históricas que sufrimos hace tres meses y que desbordaron totalmente el río en esta zona, declaramos estas obras de emergencia en febrero y en marzo comenzaron a ejecutarse".
Tras completarse en un plazo de cuatro meses, la vicepresidenta ha elogiado el trabajo desarrollado por la empresa adjudicataria, Copsesa, y por los técnicos de la Subdirección General de Aguas del Gobierno de Cantabria.
Por su parte, el teniente alcalde de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez, ha agradecido a la Consejería de Medio Ambiente la celeridad y el buen hacer con los que han ejecutado unas obras de gran importancia para el municipio. "Estas obras nos dan seguridad en un entorno especial y muy transitado, y que va a quedar bien resguardado para que los vecinos vuelvan a disfrutar del carril bici", ha subrayado Rodríguez.
Obras de emergencia
Con el fin de proteger los márgenes del río e incentivar el uso de la zona, respetando sus valores ambientales, la Consejería de Medio Ambiente ha realizado una serie de actuaciones de reparación con carácter de urgencia consistentes en la retirada del aglomerado del carril bici dañado, la construcción de un muro de escollera y se ha vuelto a aglomerar el carril bici con su correspondiente marcado, además de revegetar las zonas afectadas y reponer el cierre de las fincas de la zona.
Las actuaciones han conseguido recuperar y proteger parte del margen del río; proteger el carril-bici frente a futuras inundaciones; estabilizar la zona para el uso y disfrute de los usuarios, y proteger las conducciones de saneamiento y la línea de media tensión existente en la zona, sin provocar afecciones al medio ambiente.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial