El Gobierno de Cantabria establece un récord con la venta de la residencia La Pereda por 6.630.000 euros
La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, se ha reunido esta mañana con los compradores de la residencia de mayores La Pereda de Santander. El encuentro se produce horas antes de que se realice el último pago de una transacción cifrada en 6.630.000 euros y que establece un nuevo techo en el capítulo de ventas de inmuebles por parte del Gobierno de Cantabria.
La operación generará un ahorro anual para la Comunidad Autónoma cercano a los 107.000 euros. Esa cantidad corresponde a los gastos de mantenimiento inherentes al inmueble, como electricidad, gas, agua, IBI o jardinería y que había asumido la sociedad compradora desde el año 2018.
La venta culmina un proceso iniciado en agosto del citado año con la convocatoria para concertar un contrato de arrendamiento con opción a compra sobre este inmueble, ubicado en la Avenida de Cantabria, número 12. Dos meses después, en octubre, se adjudicó el contrato a Mundiresidencias La Pereda que, finalmente, ha ejecutado la compra con financiación de Liberbank.
La cuantía de este proceso, que convertirá el inmueble en una nueva residencia, supera ampliamente otras ventas efectuadas por el Gobierno de Cantabria en los últimos años. En ese listado aparecen la finca de la Quinta Labat, vendida en 2019 a la empresa Oilba Estaciones a través de subasta pública por 2,44 millones de euros, o la Pirámide de Aqua, transferida en 2018 a la empresa Commercial Marine North Coast, en la que participa también la cántabra Metaltec Naval, por 221.040 euros
El proyecto
La residencia La Pereda será un centro que apuesta por la Atención Centrada en la Persona (ACP) y libre de contenciones física y farmacológicas.
Asimismo, las dependencias incluirán dos unidades de convivencia, con zonas comunes independientes con comedor, salón y cocina. Al mismo tiempo, incluirá un jardín terapéutico Palmlöf, el primero en la región de Cantabria que se basa en un estudio de la Universidad de Suecia en el que las decoraciones sirven para realizar terapias de los sentidos.
Entre los servicios que ofrece la residencia La Pereda se incorporará sala de pintura y manualidades, huertos adaptados, peluquería y podología, así como biblioteca y lavandería, entre muchos otros.
Por otro lado, el edificio que cuenta con seis plantas ofrecerá 181 plazas, 91 individuales, 30 centro de día y 2 viviendas tuteladas. Además, este centro supondrá la creación de más de cien puestos de trabajo directos.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria