El Gobierno de Cantabria establece un récord con la venta de la residencia La Pereda por 6.630.000 euros
La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, se ha reunido esta mañana con los compradores de la residencia de mayores La Pereda de Santander. El encuentro se produce horas antes de que se realice el último pago de una transacción cifrada en 6.630.000 euros y que establece un nuevo techo en el capítulo de ventas de inmuebles por parte del Gobierno de Cantabria.
La operación generará un ahorro anual para la Comunidad Autónoma cercano a los 107.000 euros. Esa cantidad corresponde a los gastos de mantenimiento inherentes al inmueble, como electricidad, gas, agua, IBI o jardinería y que había asumido la sociedad compradora desde el año 2018.
La venta culmina un proceso iniciado en agosto del citado año con la convocatoria para concertar un contrato de arrendamiento con opción a compra sobre este inmueble, ubicado en la Avenida de Cantabria, número 12. Dos meses después, en octubre, se adjudicó el contrato a Mundiresidencias La Pereda que, finalmente, ha ejecutado la compra con financiación de Liberbank.
La cuantía de este proceso, que convertirá el inmueble en una nueva residencia, supera ampliamente otras ventas efectuadas por el Gobierno de Cantabria en los últimos años. En ese listado aparecen la finca de la Quinta Labat, vendida en 2019 a la empresa Oilba Estaciones a través de subasta pública por 2,44 millones de euros, o la Pirámide de Aqua, transferida en 2018 a la empresa Commercial Marine North Coast, en la que participa también la cántabra Metaltec Naval, por 221.040 euros
El proyecto
La residencia La Pereda será un centro que apuesta por la Atención Centrada en la Persona (ACP) y libre de contenciones física y farmacológicas.
Asimismo, las dependencias incluirán dos unidades de convivencia, con zonas comunes independientes con comedor, salón y cocina. Al mismo tiempo, incluirá un jardín terapéutico Palmlöf, el primero en la región de Cantabria que se basa en un estudio de la Universidad de Suecia en el que las decoraciones sirven para realizar terapias de los sentidos.
Entre los servicios que ofrece la residencia La Pereda se incorporará sala de pintura y manualidades, huertos adaptados, peluquería y podología, así como biblioteca y lavandería, entre muchos otros.
Por otro lado, el edificio que cuenta con seis plantas ofrecerá 181 plazas, 91 individuales, 30 centro de día y 2 viviendas tuteladas. Además, este centro supondrá la creación de más de cien puestos de trabajo directos.

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Industria y Turismo y el Ayuntamiento de Astillero colaborarán para potenciar el desarrollo industrial y turístico del municipio
- Gochicoa cree que la carretera entre Parbayón y Riosapero será 'un ejemplo' para otros núcleos de Cantabria
- El Gobierno emite un informe desfavorable al proyecto Garma Blanca
- Blanco pone en valor las Cooperativas Agrarias de Cantabria para garantizar productos de alta calidad al consumidor
- Políticas Sociales y el Ayuntamiento de Colindres estudian la futura construcción de una residencia de mayores en la localidad
- A información pública el proyecto de decreto para regular el registro de los planes de protección civil de Cantabria
- El PP de Castro reitera su compromiso con el interés general de los castreños 'por encima de posiciones partidistas o individuales'
- Revilla y Marcano inauguran la vivienda inteligente y sostenible 'Cyberhut' diseñada por Astroland
- Obras Públicas colaborará con el Ayuntamiento de Anievas para mejorar el abastecimiento de agua en el municipio
- El Gobierno impulsa acciones para fijar población y dinamizar la actividad económica en Valle de Villaverde