El PSOE pedirá al Parlamento de Cantabria condenar la masacre y el bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha pedido que se respeten los derechos humanos, la paz y corredores humanitarios y el reconocimiento de los dos estados, Israel y Palestina, para poner fin al conflicto en Oriente Próximo.
Así lo ha expresado Casares durante la manifestación celebrada en Santander para pedir el fin del genocidio del pueblo palestino en la franja de Gaza, donde ha anunciado la proposición no de ley presentada en el parlamento de Cantabria, que se debatirá este lunes 16 de junio.
Casares ha señalado que "hoy salimos a las calles de Santander a pedir que se pare el genocidio, que el Estado de Israel y el gobierno ultraconservador de Benjamin Netanyahu está haciendo contra el pueblo de Palestina, con más de 50.000 personas asesinadas, muchos de ellos niños".
"Nadie puede ser indiferente ni mirar para otro lado ante lo que está pasando en Gaza. Es imprescindible que se posicionen los grupos políticos en defensa de la paz, en defensa de los derechos humanos y de la libertad del pueblo de Palestina", ha enfatizado antes de comenzar la manifestación.
Los socialistas cántabros han registrado una proposición no de ley para pedir en el Parlamento de Cantabria, en el próximo Pleno del lunes 16 de junio, la condena por la masacre perpetrada en Gaza por el Estado de Israel y el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.
En el texto de la proposición no de ley, los socialistas cántabros han pedido al resto de grupos que se sumen a exigir "un alto el fuego humanitario inmediato, permanente y verificable, que ponga fin a los bombardeos indiscriminados y permita el acceso urgente de ayuda humanitaria a la población palestina, garantizado por la ONU".
En esta línea, los socialistas han defendido en la proposición no de ley apoyar la entrada inmediata en Gaza de cantidades suficientes de recursos humanitarios facilitando el acceso a alimentos, agua, medicamentos y servicios médicos esenciales, y promover corredores humanitarios seguros.
Asimismo, han solicitado en la exposición de motivos que el Parlamento reitere su compromiso con los valores de paz, justicia y solidaridad internacional, así como el respeto pleno a los derechos humanos.
Por último, los socialistas cántabros han pedido "condenar con claridad estos crímenes, exigir un alto el fuego inmediato y reclamar responsabilidades políticas y judiciales".

Más noticias de Cantabria
- Serán fiestas propias de la Comunidad Autónoma el 28 de julio, Día de las Instituciones, y el 15 de septiembre, festividad de la Bien Aparecida
- El Gobierno de Cantabria publica esta semana el calendario de fiestas laborales para el año 2026
- El PRC pide explicaciones al Gobierno y al Ayuntamiento de Castañeda sobre la instalación de la planta de tratamiento de amianto y exige "transparencia"
- Gobierno de Cantabria y Ribamontán al Mar exigen al delegado del Gobierno que tome medidas urgentes contra las concentraciones 'masivas e ilegales' en El Puntal de Somo
- Piña urge el parking en altura del Palacio de Festivales ante "el progresivo caos circulatorio y la implacable destrucción de aparcamientos"
- Fernández Viaña exige a Casares que se "ponga las pilas" para asegurar el cumplimiento de los compromisos del Estado
- "Es repugnante el manoseo y uso partidista que hace el PSOE de las instituciones", afirma el PP tras el nombramiento de Casares
- Comunicado del Colegio Ufical de Trabajo Social de Cantabria sobre el Centro de evaluación, valoración y orientación de discapacidad de Cantabria (EVO)
- Destinados más de un millón de euros a Cantabria para ampliar la cartera bucodental
- 5,7 millones de euros destinados a Cantabria del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades recaudado, para financiar programas de interés social