Reocín contará el curso que viene con un nuevo Centro de Educación Infantil
El Ayuntamiento de Reocín contará el curso que viene con una nueva escuela de Educación Infantil en Puente San Miguel, que hoy ha celebrado su Jornada de Puertas Abiertas. Con una inversión de 750.000 euros, de los que 450.000 proceden de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, ofertará 32 plazas de 0-1 año, totalmente gratuitas.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva ha señalado que con esta infraestructura "se incorpora un nuevo centro al sistema educativo de Cantabria" que presta servicio a los ciudadanos de Reocín y municipios cercanos, a través de la colaboración de la administración autonómica y local.
Silva ha dado la enhorabuena al Ayuntamiento porque esta iniciativa se ha estado gestando a lo largo de dos años, y "aunque ha costado sacarlo adelante hoy es una realidad y supone un espaldarazo para la educación Infantil de la Comunidad Autónoma".
Asimismo, ha recordado que, aunque las cifras de la natalidad se mueven en torno a 3.000 nacimientos al año en la región, el Ejecutivo autonómico sigue apostando por la escolarización temprana con una oferta en primer ciclo de Infantil de casi 3.000 plazas gratuitas, y que es fundamental por su importancia a la hora de detectar necesidades educativas, corregir carencias y ayudar a la conciliación familiar y laboral.
En su opinión, este centro es un ejemplo de que "cuando hay voluntad de trabajar por proyectos educativos de forma sosegada se consigue". El objetivo de esta dotación "específica" y de "calidad" es dar servicio a los ciudadanos, ha apuntado, al tiempo que ha expresado su deseo de que despierte el interés de las familias de la zona. Con esta nueva escuela de Infantil la oferta educativa que el Ejecutivo cántabro presta en Reocín abarca todas las etapas educativas: de 0 a 2 años, colegio de Infantil y Primaria y Secundaria.
Junto al alcalde del municipio, Pablo Diestro, y a la directora de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, el consejero ha recorrido las instalaciones del centro, ubicado en la antigua Casa de la Juventud de Puente San Miguel.
Para el regidor municipal, Pablo Diestro, se trata de un proyecto "muy complicado" en el que se ha trabajado "codo con codo" entre las dos administraciones y que constituía una "prioridad" en el camino dirigido a facilitar la vida a las familias. "Es un orgullo poner en marcha este centro y agradecemos a la Consejería la aportación anual al Ayuntamiento para su funcionamiento", ha subrayado.
De igual modo ha destacado que en la adjudicación a la empresa que lo gestiona se ha apostado por conseguir, en la oferta ajena al horario lectivo, unas tarifas lo más asequibles posibles. Por último, Diestro ha resaltado la ubicación del centro en un lugar estratégico, rodeado de zonas verdes, algo que ha esperado le convierta en uno de los mejores centros y un motivo de atracción.
Convenio de colaboración
Para la construcción de esta infraestructura el Ayuntamiento y el Gobierno autonómico suscribieron un convenio de colaboración, por el que el consistorio cedía el espacio y se encargaba de la ejecución de la obra. Por su parte, la Consejería de Educación ha concedido 450.000 euros para las obras y una subvención de 90.000 euros al año.
El proyecto ha consistido en la rehabilitación y cambio de uso del antiguo edificio de la Casa de la Juventud, así como la urbanización del entorno y la mejora de los accesos. Además, se ha construido un nuevo aparcamiento con 28 plazas y se ha procedido a la urbanización del patio inferior, con una superficie total de 690 m2, a la creación de nuevas redes de servicio para mejorar el acceso a la red eléctrica y de saneamiento y se ha dotado de accesibilidad al edificio con un ascensor.
Cuenta con dos aulas de 1 año, con ratio para 12 alumnos, además de un aula de 0 años, con una ratio de 8, así como comedor, cocina, espacio multijuegos, una sala de multiusos y sala para dormir. La superficie total del inmueble es cercana a los 400 m2.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno desescala el PLATERCANT a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
- El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"
- El Gobierno obtiene la autorización del Ministerio para captar agua del embalse del Ebro y solicitará que la concesión sea "permanente y sin coste"
- Cantabria se mantiene como una de las comunidades más seguras de España
- Susinos destaca el papel de los Grupos de Acción Local de Cantabria "como herramienta fundamental de lucha contra la despoblación y de revitalización de la economía rural"
- Luis Ángel Agüeros participa en Toulouse en el Comité de Seguimiento del Programa Interrreg Sudoe
- El Gobierno cántabro valora el potencial de los certificados de ahorro energético para reducir el consumo, mejorar la calidad del aire e impulsar el mercado
- Cantabria mejorará la empleabilidad de las personas trabajadoras en el sector industrial con dificultades para encontrar empleo
- El Consejo de Gobierno aprueba el acuerdo marco con el Ayuntamiento de Argoños para la construcción del pabellón polideportivo
- El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Control Ambiental y destaca su "clara vocación" por la simplificación administrativa