Revilla apoya el Programa 'Amentúrate!' dirigido al alumnado de Secundaria con altas capacidades intelectuales

15/09/18


El presidente, durante su encuentro con representantes de ACAACI

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha mostrado su interés por el Programa de Mentorías Universitarias y Altas Capacidades 'Amentúrate!' y ha expresado la importancia de contribuir a su visibilización.

El presidente ha conocido los detalles del proyecto desarrollado por la Universidad de Cantabria (UC) y la Asociación Cántabra de Apoyo a las Altas Capacidades (ACAACI), en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, basado en procesos de mentoring con profesores universitarios como mentores y alumnos cántabros de Educación Secundaria Obligatoria como mentees.

Revilla ha elogiado la labor de los impulsores de este importante proyecto que busca "conectar" con jóvenes de alta capacidad intelectual y descubrir sus fortalezas y su orientación vocacional en ámbitos diversos en una edad fundamental en el desarrollo personal y académico.

Además, ha trasladado su apoyo en los profesores del Departamento de Educación de la UC Alba Ibáñez y Juan Amodia y a la representante de la ACAAI Pilar Regato, a quienes ha manifestado su voluntad de mantener canales de comunicación y difusión.

'Amentúrate!' ha sido elaborado por el Departamento de Educación de la UC en respuesta a una demanda de las propias familias integradas en ACAAI y con la participación de éstas.

Pretende ser un apoyo "positivo, facilitador y rico" para que las personas dotadas de altas capacidades descubran sus conocimientos, refuercen su vida social y su creatividad y descubran y potencien su vocación científica, humanística, tecnológica o artística.

'Amentúrate!' cuenta inicialmente con la implicación de alrededor de 35 profesores de distintas facultades de la UC y una programación de 20 talleres que, a lo largo del curso académico, dará a los participantes la oportunidad de enriquecer y descubrir sus intereses en áreas diversas.

Inicialmente, el alumnado de entre 12 y 16 años participará en los talleres temáticos y comenzará a relacionarse con los mentores. En un segundo momento, se llevará a cabo un proceso de emparejamiento para el desarrollo de mentorías más individualizadas, que avancen en la motivación y desarrollo de habilidades.

El programa ofrece también apoyo psicológico y de orientación y contempla la implicación de las familias en el programa, así como de los profesores de Secundaria, con una importancia fundamental en el día a día de la educación formal.

El programa cuenta con el apoyo del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), el Servicio de Orientación de la Universidad de Cantabria (CISE), empresas y organizaciones que puedan proporcionar experiencias reales de un entorno laboral a los alumnos.

La primera actividad prevista tendrá lugar el próximo miércoles, 19 de septiembre, en el Edificio Tres Torres de la UC, donde se celebrarán las I Jornadas Científicas de Mentorías y Altas Capacidades, en las que se abordará el valor de esta metodología.