Valdecilla incorpora nuevos murales en el Servicio de Pediatría para continuar humanizando el entorno asistencial infantil con las mascotas del hospital, Valde y Cilla
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha incorporado nuevos murales en la planta del Servicio de Pediatría con las mascotas del centro, Valde y Cilla, continuando el proyecto de humanización del entorno asistencial infantil, que ya cuenta con decoraciones en el área de urgencias pediátricas y la zona de acceso a los quirófanos. Este proyecto cuenta con la coordinación de la Asociación Buscando Sonrisas y el patrocinio del Grupo PITMA.
En el acto de inauguración de las nuevas pinturas, que se ha celebrado esta mañana, han participado el director gerente de Valdecilla, Rafael Tejido; la gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, Virginia García Hurtado; la jefa del Servicio de Pediatría, María Jesús Cabero; la gerente de la Asociación Buscando Sonrisas, Encarna Fernández Boudin; y la supervisora de la planta de Pediatría, Carolina Lechosa.
Rafael Tejido ha señalado la importancia de la labor humanizadora que se está desarrollando dentro del Hospital, destacando que “la idea es muy buena y muy apropiada, se trata de hacer un hogar dentro del Hospital para mejorar la estancia de los niños”.
Por su parte, María Jesús Cabero ha señalado la repercusión positiva que este tipo de acciones tiene para los niños hospitalizados: “Valde y Cilla los acompañan en todo el proceso asistencial. No es solo una decoración, detrás de esto hay mucha psicología”.
La gerente de Buscando Sonrisas también ha mostrado su entusiasmo ante la vuelta de las pequeñas mascotas al Hospital tras casi tres años de parón por la pandemia. “La actividad presencial nunca la abandonamos”, ha explicado, comentando que “hemos seguido viniendo al Hospital a hacer talleres y jugar con los niños -salvo los tres meses del confinamiento- pero la actividad física no pudimos llevarla a cabo. Ahora volvemos por todo lo alto para llenar de colores la planta de Pediatría, con unos murales preciosos para animar a todos los niños que se encuentran hospitalizados”.
Aunque este es el principio de un proyecto que decorará varios pasillos de la planta y de momento las mascotas están en la puerta recibiendo a los niños y a sus familias, Encarna Fernández Boudin ha avanzado que el objetivo es decorar también dos de los pasillos donde se sitúan las habitaciones.
Tras consensuar la temática con el centro hospitalario, ha comentado que en esta ocasión el mensaje será vida sana y buenos alimentos, apareciendo Valde y Cilla estarán practicando deporte y comiendo frutas y verduras. De esta manera, se reforzará el mensaje de la importancia de los buenos hábitos y el deporte para llevar una vida sana y evitar el sedentarismo, ha indicado.
Así, después de inaugurar los murales realizados por el artista cántabro Rubén Martín, “Mudito”, ha tenido lugar un desayuno saludable, organizado con la colaboración del Grupo PITMA. Su CEO, Álvaro Villa Miller, se ha mostrado satisfecho con el resultado y ha animado a otras compañías a colaborar con acciones que repercutan de manera directa en el bienestar de los más pequeños.
Además de esta iniciativa, la Asociación Buscando Sonrisas ha puesto en marcha varios proyectos en Valdecilla, entre los que se incluyen la colaboración diaria de voluntarios para realizar actividades lúdicas con los niños hospitalizados, como talleres de teatro, manualidades o cultivar un huerto en las instalaciones del Hospital. Estas acciones alivian el estrés y ayudan a los niños y a las familias a afrontar su estancia en el hospital de manera más tranquila.

Más noticias de Cantabria
- La final de la Europa League se salda sin incidentes graves en Cantabria
- Pascual destaca el papel "relevante" de la Inmunología como uno de los pilares de la salud pública moderna
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria