Ana Belén Álvarez anima a "forjar una cultura preventiva en la empresa" que integre la inversión en prevención de riesgos laborales
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha animado a los empresarios y gestores de las empresas cántabras a "que integren la prevención como una inversión más, imprescindible para el funcionamiento de la empresa", que sea la "base" sobre la que se erija una cultura preventiva fuerte que permita adquirir hábitos de trabajo seguros y saludables.
Este ha sido uno de los mensajes que ha lanzado Ana Belén Álvarez en el acto de clausura de la jornada sobre 'La responsabilidad penal y administrativa de la empresa en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales' financiada por el ICASST, que ha tenido lugar esta tarde en CEOE-CEPYME Cantabria.
En su intervención ha defendido que la cultura de la seguridad en la empresa garantiza la eficacia y rentabilidad de la prevención de riesgos laborales y es clave para conseguir una empresa competitiva.
La consejera ha hablado de beneficios tales como la mejora del clima laboral, con reducción del estrés de los trabajadores y, en consecuencia, mejora de la motivación y "su compromiso con una empresa que se torna más atractiva y puede retener mejor el talento en ella".
La inversión en prevención reduce los accidentes laborales, las enfermedades profesionales y también los accidentes no laborales y enfermedades comunes, ha explicado Ana Belén Álvarez, lo que revierte directamente en la mejora de la productividad y competitividad de las empresas, con la mejora de su imagen corporativa ante la sociedad en general.
La Jornada
La 'jornada responsabilidad penal y administrativa de la empresa en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales. ¿Cuánto me puede costar un accidente de trabajo?' ha sido organizada por CEOE-CEPYME Cantabria, con la financiación del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST).
Su objetivo es promover una cultura de la prevención para que el empresario de Cantabria sea consciente de que el cumplimiento de la normativa y la inversión en medidas de prevención de riesgos laborales siempre será más rentable para la empresa que el coste de las posibles consecuencias negativas de una sanción penal y administrativa.
Han intervenido como ponentes Jesús Alaña, fiscal delegado de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía de Cantabria, y Montserrat Ruiz, abogada especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, quienes han respondido a las dudas y consultas de los asistentes.
Esta jornada, que ha reunido a los responsables de prevención de riesgos laborales de las principales empresas de la Comunidad Autónoma, se han expuesto algunas de las cuestiones que más preocupan al empresario como son: ¿qué tipo de consecuencias puede tener para la empresa una infracción en materia de prevención de riesgos laborales?, ¿qué dice el código penal en referencia a la prevención de riesgos laborales?, ¿qué personas de la empresa pueden verse afectadas por estos incumplimientos?, o ¿cuál puede ser el coste, no sólo en términos económicos, de esa responsabilidad empresarial?.
Según los organizadores de la jornada se trata, en definitiva, de que el empresariado de Cantabria conozca las implicaciones penales y administrativas que el incumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales puede acarrear tanto para la empresa como para sus directivos responsables.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid
- Luis Ángel Agüeros expone el éxito de la gestión económica del Gobierno con una reforma fiscal que baja los impuestos, dinamiza la actividad y recauda más