Empleo adjudica 874.000 euros en subvenciones a 129 emprendedores
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), ha aprobado la concesión de 129 nuevas ayudas a personas emprendedoras para financiar los gastos de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por un total de 874.000 euros.
Son ayudas que están dentro del programa de promoción de Empleo Autónomo, y su objetivo es contribuir a la consolidación de estas empresas en el mercado.
Según ha explicado el director del EMCAN, José Manuel Callejo, la subvención ahora concedida no es el único apoyo que reciben estas personas por parte del Gobierno regional, dado que con carácter previo han recibido un servicio de asesoramiento individual desde un punto de atención de 'Cantabria Emprendedora', una iniciativa coordinada por el Servicio Cántabro de Empleo, en la que participan además las agencias de desarrollo local, cámaras de comercio y SODERCAN, entre otros.
La cuantía individual que recibe cada trabajador y trabajadora autónomo oscila entre los 4.800 y los 8.500 euros, dependiendo del sexo, edad, discapacidad o condición de mujer víctima de violencia de género y los beneficiarios han sido 61 hombres y 68 mujeres. El 18 % jóvenes beneficiarios de Garantía Juvenil.
En lo que va de ejercicio, son 566 personas las que han accedido a estas ayudas, (277 hombres y 289 mujeres), de los cuales 119 son jóvenes; con una inversión global de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales de 3.850.400 euros.
Solicitudes
En los portales www.empleacantabria.es y www.cantabriaemprendedora.es está disponible la información detallada sobre cómo acceder al programa.
El plazo de admisión de solicitudes está permanentemente abierto y cada solicitante tiene un plazo de 3 meses desde que obtiene un informe de viabilidad favorable en un punto de atención de Cantabria Emprendedora (es requisito para obtener estas ayudas que el proyecto empresarial sea viable desde un punto de vista técnico y económico).
Las ayudas concedidas ahora corresponden a las solicitudes presentadas desde final del mes de febrero hasta el mes de junio.
Aunque el plazo máximo para resolver que marca la norma es de 3 meses, en Cantabria, a pesar de los problemas que ha ocasionado el covid desde el punto de vista administrativo, el tiempo medio de resolución de las solicitudes en 2020 se ha mantenido en los 65 días.

Más noticias de Economía
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre