Industria apoya a Talleres del Agua en el desarrollo de deshumificadores para piscinas con prestaciones avanzadas
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una ayuda de 20.211 euros a la empresa Talleres del Agua para la ejecución de un proyecto de I+D consistente en el diseño y desarrollo de una nueva gama de deshumificadores para piscinas interiores y cubiertas con novedosas prestaciones avanzadas.
La empresa, con sede en el polígono de Barros (Corrales de Buelna), tiene previsto invertir más de 165.000 euros en esta investigación industrial que ha presentado a la convocatoria de ayudas INNOVA 2021 de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial.
En el marco de esta convocatoria, el departamento que dirige Javier López Marcano ha concedido ayudas por un total de cuatro millones de euros a 70 proyectos de I+D+i de empresas de la Comunidad Autónoma, que movilizarán una inversión total inducida de 18 millones de euros.
El consejero destaca que este programa de ayudas, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria, está dirigido a incentivar la innovación en el entorno empresarial, apoyando proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad.
La convocatoria persigue el triple objetivo de consolidar proyectos de innovación regional, apoyar a la industria y a las empresas cántabras en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios innovadores que ofrezcan salidas innovadoras de la crisis, y evaluar nuevas actividades y acciones en torno a las nuevos escenarios productivos y tecnológicos del nuevo orden socioeconómico post COVID19.
El consejero ha explicado que a través del proyecto respaldado por el Gobierno de Cantabria, Talleres del Agua pretende desarrollar e implementar un conjunto de mejoras tecnológicas y funcionales para dar respuesta a un conjunto de necesidades y tendencias detectadas en este sector, como la toma de aire fresco, salidas de aire adicionales o la mejora de las prestaciones de ventilación.
La capacidad de deshumificación, la eliminación y atenuación de ruidos, las dimensiones, el control digital y la monitorización son otras de las prestaciones con margen de mejora que plantea la empresa cántabra, que también ha detectado la necesidad y la oportunidad de mercado de ofrecer un extra de seguridad en lo que a la eliminación de virus y bacterias se refiere. Para ello, el proyecto contempla la incorporación de tecnología higienizadora del aire tratado sin el uso de productos químicos, y un sistema de renovación del aire.

Más noticias de Economía
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre