Lanzado al mundo el primer catamarán electrosolar convertido en obra de arte gracias a Metaltec y Okuda
Cantabria lanza al mundo el primer catamarán elecrosolar convertido en obra de arte gracias a la colaboración entre la empresa camarguesa Metaltec Naval y el artista santanderino Okuda San Miguel. Se trata de una embarcación de 12 metros de eslora y capacidad para 50 personas, impulsada exclusivamente mediante energía solar y con tecnología cien por cien cántabra, que se comercializará a nivel internacional como servicio de transporte público acuático y ecológico tanto en espacios litorales como en aguas interiores.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha presidido hoy la presentación del proyecto Rainbow Sea Project en el Puerto Deportivo Marina del Cantábrico, junto al consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín; la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; el responsable de Metaltec, Enrique Arriola, y el propio Okuda San Miguel, entre otros.
También ha destacado la presencia en el acto de botadura de Mercedes del Hoyo y de Lucía, la niña que amadrina el barco junto con la presidenta de la AMICA.
En su intervención, Revilla ha felicitado tanto a Metaltec como a Okuda por esta iniciativa inédita que conjuga “ecología y arte” y que pondrá el foco en Cantabria en materia de transporte público acuático y sostenible. “Ir en este barco absolutamente solar, silencioso, limpio, sin contaminación y ver el arte que ha extendido por todo el mundo este cántabro es el complemento perfecto”, ha señalado.
El presidente ha augurado éxito en el futuro a este proyecto “maravilloso” e “imparable” porque, a su juicio, el mundo tiene que avanzar “irremediablemente” hacia el uso de energías limpias para evitar los efectos del cambio climático y el daño que la contaminación está provocando en el mar, que se ha convertido una “cloaca”.
Por su parte, Enrique Arriola ha agradecido la colaboración de Okuda y de las instituciones con esta propuesta de “autobús acuático” que aúpa a Cantabria al liderazgo internacional en el campo de la movilidad sostenible en el ámbito marítimo. Arriola ha explicado que hay ya varios interesados en este modelo de barco que hasta primavera se podrá contemplar en la Bahía de Santander como reclamo para su comercialización.
“No hay mejor soporte que un vehículo ecológico ni mejor lenguaje que el arte para poderlo demostrar a nivel internacional”, ha enfatizado.
Finalmente, Okuda San Miguel ha expresado su satisfacción por abanderar esta iniciativa en la que ha sintetizado parte de su obra para confeccionar una “piel” que representa “todo tipo de banderas y culturas” y que, en honor al nombre de Rainbow Sea Project, “tiñe el mar de arte y color”.
Además, los usuarios del catamarán podrán contemplar algunos de los trabajos más representativos del artista a través de la pantalla colocada en su interior.
Rainbow Sea Project
Se trata de una iniciativa que fusiona el desarrollo tecnológico en la industria naval de la empresa Metaltec con el arte urbano contemporáneo del artista santanderino Okuda San Miguel, unión que trae como resultado una propuesta inédita a nivel internacional y de origen totalmente cántabro.
El catamarán puede alcanzar una velocidad de 5 nudos y dispone de autonomía ilimitada en condiciones de sol, si bien sus baterías tienen capacidad para navegar durante al menos 10 horas sin necesidad de recargarse. El proyecto esconde un esfuerzo tecnológico muy importante y en él han estado involucradas más de 20 personas, entre técnicos especialistas navales y artistas muralistas del equipo de Okuda San Miguel.
Rinbow Sea Project se presenta inicialmente en Cantabria con un planteamiento de internacionalización a corto plazo que supondrá situar a Cantabria en la vanguardia del desarrollo de la movilidad acuática sostenible junto al compromiso social y la diversidad cultural y artística.

Más noticias de Economía
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de su historia en un mes de septiembre