SODERCAN apoya los planes de promoción comercial de las empresas de Cantabria con 900.000 euros
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, perteneciente a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha lanzado una nueva línea de ayudas dotada con 900.000 euros para apoyar los planes de promoción comercial de las empresas de Cantabria.
El objetivo es favorecer la internacionalización del tejido empresarial y la promoción nacional e internacional de los productos y servicios de Cantabria a través del apoyo de acciones para la prospección de nuevos mercados y el establecimiento de contactos con potenciales clientes, empresas proveedoras, socios, importadores, distribuidores y otras empresas de fuera de Cantabria.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, destaca que la internacionalización del tejido empresarial es uno de los ejes prioritarios de actuación de cara a mejorar su competitividad y conseguir el crecimiento económico.
Una apuesta incluida dentro del diagnóstico de la situación exportadora de la región y que se plasmará en el Plan de Internacionalización de Cantabria, que incluye entre sus objetivos el de lograr un significativo aumento en la cantidad, en la calidad y en el impacto efectivo de las ventas cántabras en el exterior.
La convocatoria se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria, y abarca acciones realizadas dentro del plazo de elegibilidad comprendido entre el 10 de octubre de 2023 y el 10 de octubre de 2024. Las solicitudes se pueden presentar telemáticamente a partir de mañana y durante dos meses a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.
La convocatoria establece una intensidad máxima de hasta el 70% del presupuesto total elegible, con un máximo de 50.000 euros por empresa. Todos los planes de promoción comercial o solicitudes presentadas deberán tener un presupuesto mínimo elegible de 3.000 euros, y podrá presentarse una única solicitud de ayuda, pudiendo incluirse en dicha solicitud una o varias actuaciones que hayan sido ejecutadas durante el plazo establecido.
Todas las actuaciones deben referirse a la promoción de productos y servicios propios de la beneficiaria y de su centro de trabajo en Cantabria, y formar parte del plan de promoción comercial que haya diseñado de acuerdo con las siguientes líneas:
Participación en ferias, congresos, encuentros empresariales, foros especializados y organización de eventos promocionales o promoción en punto de venta con expositor propio, celebrados fuera de Cantabria.
Visitas a ferias, congresos, encuentros empresariales, foros especializados del sector al que pertenece la empresa solicitante que se realicen fuera de Cantabria, así como viajes comerciales, misiones comerciales y misiones inversas internacionales.
Gastos de prospección, promoción comercial y formación especializada de carácter internacional.
Homologaciones, registro de marcas y propiedad industrial de productos y/o servicios que se fabriquen en Cantabria, que sean titularidad de la beneficiaria, y se justifique debidamente su importancia para el acceso a mercados/clientes nacionales e internacionales.
Implantación comercial fuera del territorio español.
Participación en licitaciones internacionales convocadas por entidades públicas u organismos multilaterales.
Informe de autoditor ROAC (obligatorio para la justificación de los gastos).
SODERCAN ha unificado en este programa de concurrencia competitiva las líneas de ayudas 'Exporta Más Cantabria' y 'Abriendo nuevos mercados nacionales'.

Más noticias de Economía
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"
- Gobierno de Cantabria y COERCAN desarrollarán un plan de dinamización y promoción comercial para impulsar la competitividad del comercio local
- Arranca con 34 alumnos la primera edición del Curso de Desarrollo e Industria del Videojuego de Cantabria
- Arasti destaca el impacto del Plan Renove del Gobierno de Cantabria en la flota de vehículos de la región y su firme apuesta por una movilidad sostenible