SODERCAN presenta los nuevos servicios de búsqueda de clientes internacionales a medio centenar de empresas
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, ha presentado hoy los nuevos servicios de búsqueda de clientes internacionales que pone a disposición de pymes y autónomos, en una jornada que ha contado con la asistencia de medio centenar de empresas de sectores diversos. Estas herramientas, de carácter totalmente gratuito, están dirigidas tanto a la localización de importadores como al análisis de competidores internacionales.
Para solicitar informes a través de estos servicios basta con cumplimentar el formulario de inscripción correspondiente en la web de SODERCAN https://www.sodercan.es/busqueda-de-clientes-internacionales/ .
Además, durante el taller se ha facilitado a las empresas participantes herramientas de búsqueda de información y metodología para la localización y validación de clientes internacionales, todo ello con el objetivo es ayudar a las empresas de Cantabria a impulsar la comercialización de sus productos y servicios en el exterior, la ampliación de su clientela, la diversificación geográfica de sus mercados, y por extensión, la dinamización de la actividad empresarial de Cantabria.
En la apertura de la jornada, el consejero delegado de SODERCAN, Rafael Pérez Tezanos, ha señalado que "Cantabria sigue creciendo en su capacidad exportadora y además con unas cifras que son cuando menos alentadoras", pero "la dinámica comercial nos obliga a innovar, a ser imaginativos para crecer, afianzarnos y superar nuestras cifras de negocio...".
"La información es clave para el éxito de los planes de internacionalización de las empresas" y estos nuevos servicios, ha destacado, proporcionarán a las empresas informes a partir de los cuales podrán realizar análisis y extraer conclusiones con vistas a mejorar su competitividad y desarrollar con mayor éxito planes de expansión internacional.
Pérez Tezanos ha señalado por último que estas nuevas herramientas, que se irán reforzando y ampliando su cobertura en función de la acogida que tengan entre las empresas, forman parte del plan de actuaciones de SODERCAN y de la Hoja de Ruta para la Reindustrialización Sostenible de Cantabria, en el marco del eje centrado en el impulso de un tejido industrial innovador e internacionalizado.
Servicio de Análisis de la Competencia
El Servicio de Análisis de la Competencia está dirigido a empresas exportadoras de Cantabria que quieran abrir nuevos mercados y conocer dónde está operando su competencia. Este servicio ofrece a las empresas la posibilidad de analizar las operaciones de exportación de su competencia nacional e internacional (excepto empresas competidoras de Cantabria), incluyendo los países en los que está operando y los productos que exportan a esos países.
Se accede al servicio cumplimentando el formulario de solicitud. En cada solicitud se puede incorporar un máximo de cinco competidores (bajo el criterio de la razón social, no la marca comercial). Este informe incluye todos los países que reportan datos y todos los códigos arancelarios, y ofrece datos de los tres últimos años, si bien el nivel de información disponible varía ligeramente dependiendo del mercado.
Por su parte, el Servicio de Localización de Importadores está dirigido a empresas exportadoras de Cantabria que quieran conocer quiénes son sus potenciales importadores en países de destino. De momento hay 15 mercados disponibles: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México Paraguay, Perú, Panamá, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Esta herramienta permite a las empresas identificar los principales importadores internacionales de su producto por valor o peso acumulado anual, nombre y país de los proveedores, con datos del último año. En cada formulario de solicitud se puede incorporar un máximo de 1 código arancelario a 6 dígitos (código TARIC) y tres países.
El servicio de localización, además de datos de los importadores, ofrece información sobre el importe y volumen de operaciones, aduana de acceso al país, destino de la mercancía, partida arancelaria, forma de pago, datos de la empresa exportadora, entre otros, mediante informes estructurados por países.
Impulsar la 'Marca Cantabria'
El consejero delegado de SODERCAN ha destacado que a través del Área de Nuevos Mercados e Internacionalización, la sociedad pública de la Consejería de Industria pondrá este año a disposición de las empresas cántabras más de tres millones de euros dirigidos a la expansión internacional y nacional a través de programas de ayudas y servicios de asesoramiento, realización de jornadas, asistencia a ferias, etc. con el objetivo de impulsar la "marca Cantabria".
La jornada de hoy forma parte de las acciones desarrolladas por SODERCAN como socio activo de la red Enterprise Europe Network. Junto a Pérez Tezanos han intervenido Raquel Manzanares, directora del Área de Prospección de Nuevos Mercados e Internacionalización; Rodrigo Saldaña, socio director de S&B Partners Consultores.
Por último, el técnico de SODERCAN Ignacio Abaitua ha presentado la herramienta de la Comisión Europea Access2Markets, una plataforma queproporciona información relevante para comerciar con terceros países, por ejemplo sobre aranceles, impuestos, procedimientos administrativos, etc.

Más noticias de Economía
- Buruaga anuncia que la nueva línea de caucho de Dynasol en Gajano entrará en servicio a principios de 2025, tras una inversión de 65 millones de euros
- Industria aprueba ayudas del bono social térmico para 14.155 personas por un importe de tres millones de euros
- Arasti visita Nissan y ratifica su apoyo al Plan Estratégico 'Re+LANZA Nissan Cantabria 2024-2027'
- SODERCAN y Cámara acercan a las empresas cántabras las oportunidades de negocio en Uruguay y Paraguay
- Industria concede las ayudas 'Cheques de Innovación' a 30 pymes por un importe de 213.000 euros
- SODERCAN organiza una jornada con ENISA sobre la Ley de Startups y líneas de financiación
- Arasti destaca el impacto de la industria marítima en la economía de Cantabria y su impulso de la I+D+i
- Cantabria consigue 2,8 millones de euros adicionales del IDAE para las ayudas a la instalación de placas solares
- Los Parques Científicos y Tecnológicos de Cantabria, Tenerife y Euskadi exploran oportunidades de colaboración y negocio
- El CDTI aprueba hasta octubre 9 proyectos de I+D+i de Cantabria con 5,9 millones de inversión y tiene en estudio otros 18