Todo preparado para el comienzo de una nueva edición de los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
El próximo lunes arranca una nueva edición de los Cursos de Verano que desde hace más de 90 años organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el Palacio de la Magdalena de Santander y en el Campus de las Llamas con una extensa programación que incluye más de 100 cursos y un variado programa de actividades culturales.
La figura del artista Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002) será protagonista durante todo el verano ya que su obra Consejo al espacio VII (1996) presidirá el jardín del Palacio de la Magdalena estos meses. La obra, prestada por el Museo Chillida Leku gracias a una colaboración entre ambas instituciones, pertenece a una serie de nueve piezas en las que el artista investiga la relación entre escultura y espacio. Esta pieza, una de las más monumentales de la serie, está realizada en acero corten de 4 cm de grosor, un material que adquiere una pátina natural con el paso del tiempo. Se presenta como un volumen abierto que invita a ser recorrido por el visitante y permite entrar en su interior para experimentar el espacio y la materia, tanto desde la vivencia del espacio interno de la escultura como desde su conexión con el entorno exterior, más amplio y envolvente. El lunes a las 19:00 h, tendrá lugar un encuentro entre Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce y Salvador Carretero, director del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander, que bajo el título ‘100 años de Eduardo Chillida’ repasará la vida y la obra del artista donostiarra. El acto tendrá lugar en el Hall Real del Palacio de la Magdalena y la entrada es libre hasta completar aforo.
Ya el martes, a las 19:00 h también, el escritor Manuel Vilas será el protagonista del primer ‘Martes Literario’ de este verano, en el que reflexionará sobre su faceta como escritor y sobre sus últimas creaciones literarias. El jueves 19 de junio la poeta y traductora Miriam Reyes será la encargada de inaugurar las ‘Veladas Poéticas’ de esta temporada.
Primera semana de cursos
En cuanto a los cursos, la semana arranca con la octava edición de la Escuela Internacional en Ciencias y Tecnologías de la Luz, VIII-ISLIST, que se desarrollará hasta el viernes 20 y que este año sitúa su foco en la utilización de la luz y sus tecnologías en temáticas de rabiosa actualidad dentro de los sectores de la energía, el medio ambiente y la fabricación laser. Para desarrollarlas se ha invitado a los científicos y profesionales más reconocidos en su campo. Durante dos días, el encuentro Afrontando la soledad no deseada. Un reto socialanalizará como afrontan las sociedades occidentales este problema de primera magnitud que provoca graves consecuencias tanto en la salud física como en la salud mental de las personas.
Entre el 18 y el 20 de junio se celebrarán los encuentros Nuevos avances y desafíos en la esclerosis múltiple. X Edición y La autonomía estratégica abierta: el reto de la Unión Europea
Y la semana concluye con tres encuentros en el que el primero de ellos será uno de los clásicos: XIV Encuentro de FECMA. Cáncer de mama: decisiones compartidas, innovación e IA en Oncología en el que durante dos días se analizará la influencia de la inteligencia artificial en las terapias oncológicas, la implementación del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, la importancia de atención primaria y enfermería, así como la mejora de los procesos asistenciales para avanzar hacia una oncología de calidad. Los Servicios Públicos de Empleo en transformación que plantea un encuentro de 12 horas con ponencias y varias mesas redondas, en las que se reflexionará sobre los principales aspectos que rodean al proceso de transformación y digitalización de las administraciones públicas y se compartirán buenas prácticas de distintos organismos nacionales e internacionales, dejando un tiempo para el necesario y enriquecedor debate entre los intervinientes.
La semana concluye con el curso Nuevas oportunidades para las Enseñanzas Artísticas con el objetivo principal de conocer y analizar la situación actual de las enseñanzas artísticas, su regulación y nuevas perspectivas y oportunidades de futuro.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Mario Obrero: 'la poesía, frente aquello que no se conoce, genera asombro y crea formas distintas de entender la vida'
- El espectáculo 'Sinatra&Jobim Project' y el humor de Agustín Jiménez abren la 44 edición del Festival de Verano de Camargo
- Garzón: "Santander se consolida como la Gran Feria del Norte"
- Impulsar la creatividad y conectar con el territorio, ejes del curso de fotografía de la UC en Santa Cruz de Bezana
- La UIMP acoge la XXII Escuela de Psicología 'José Germain' centrada en la dimensión sexual, la identidad de género y las agresiones
- La Fábrica de creación acoge en agosto la exposición 'XXV años de fotoperiodismo en Santander'
- La UIMP celebra la tercera edición de la 'Escuela del Mundo Clásico' como un espacio de diálogo entre Grecia, Roma y la sociedad actual
- El nuevo programa de cultura al aire libre 'Veranos en Jado' comienza esta semana
- El Cid y Roca Rey, oreja en el cierre de la Feria de Santander
- Susinos visita en Sotama la exposición permanente dedicada a Juan Manuel Higuera Arce 'Nel'