El Ayuntamiento de Santander aprueba la oferta de empleo público para 2025 con 119 plazas
La Junta de Gobierno Local ratifica el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación de funcionarios y da el visto bueno a la oferta: 88 plazas de turno libre y 31 de promoción interna.
La Junta de Gobierno Local ha ratificado este lunes el acuerdo alcanzado en la mesa general de negociación de funcionarios y ha dado el visto bueno a la Oferta de Empleo Público para 2025 (OPE), que asciende a 119 plazas -con 88 de turno libre y 31 de promoción interna-.
“Trabajamos para que el Ayuntamiento se pueda dotar de la plantilla que merece la ciudad de Santander y para que sus servicios públicos sean eficaces y den una respuesta rápida, ágil y satisfactoria al ciudadano”, ha subrayado el concejal de Recursos Humanos, Daniel Portilla, quien ha detallado la oferta.
Respecto al turno libre, se trata de una plaza de director de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 3 de bombero-conductor, 6 de bombero, 4 de arquitecto técnico, 2 de agente tributario, 2 de educador social, 4 de trabajador social, 7 de auxiliar de biblioteca, 6 de operario, 11 de vigilante, 3 de auxiliar administrativo, 22 de administrativo, 3 de técnico de gestión y 5 de técnico de la administración general.
La OEP 2025 reserva nueve plazas para personas con discapacidad, cupo acorde al que establece la ley: 3 de administrativos, 2 de auxiliar administrativo y 4 de vigilante.
Incluye igualmente la promoción interna que incorpora 31 plazas de las cuales 3 quedarán reservadas a personas con discapacidad: 3 de técnico de la administración general, 2 de técnico de gestión, 3 de administrativo y 2 más para personas con discapacidad; 2 de auxiliar administrativo, 4 de auxiliar de biblioteca y una más para personas con discapacidad; 3 de cabo bombero, 2 de cabo bombero conductor, 1 suboficial para el servicio de extinción de incendios, 1 letrado, 3 de subinspector, 3 de oficial de Policía Local y 1 de director de la banda.
El responsable municipal ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento continúa apostando por la mejora de las plantillas y ha resaltado que esta oferta es fruto de la negociación con los sindicatos con el objetivo principal de equilibrar los servicios.
Por último, ha recordado la necesidad de compatibilizar ese objetivo con el compromiso del equipo de gobierno de minimizar la carga fiscal sobre los vecinos y de contribuir a la sostenibilidad económica de la administración.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento aprueba el proyecto para cubrir el área de juegos infantiles de Las Llamas
- VOX señala al bipartidismo como culpable del aumento de la delincuencia en Santander
- El Ayuntamiento reparará y cambiará el pavimento de la zona baja de Tetuán
- El PSOE propone un programa de becas de inmersión lingüística para estudiantes de secundaria en Santander
- La alcaldesa traslada la colaboración del Ayuntamiento al nuevo decano del Colegio de la Abogacía
- Santander inicia la instalación de un nuevo sistema de contenedores soterrados en Juan de Herrera
- VOX exige al Gobierno municipal que impulse la derogación de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, origen del 'Tasazo de Basuras'
- Daniel Fernández: "La tasa de basuras no educa ni incentiva, solo castiga"
- El Ayuntamiento de Santander renueva el área infantil de la Segunda playa del Sardinero
- Igual destaca el compromiso de los vecinos y hosteleros de Santander con el reciclaje de vidrio