El Ayuntamiento aprueba el proyecto para cubrir el área de juegos infantiles de Las Llamas
Cuenta con un presupuesto de licitación de 1,2 millones y prevé una actuación que incluye tanto la construcción de las cubiertas como la renovación total de los juegos infantiles existentes, la demolición y reposición de pavimentos, la instalación de un sistema de alumbrado adaptado y la urbanización de las zonas de estancia y tránsito
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santander ha aprobado hoy el proyecto del diseño de la cubierta del área de juegos infantiles del Parque de Las Llamas, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 1.258.162 euros.
La alcaldesa, Gema Igual, ha informado hoy de los detalles de esta actuación en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, y por el redactor del proyecto, Carlos Liaño.
Igual ha explicado que se trata de una intervención enmarcada en una planificación para la renovación integral del parque -al que ha calificado como “una joya y un verdadero ejemplo de recuperación ambiental”, tras sus 18 años de existencia.
Así, ha recordado que ya están adjudicadas las obras para la reparación de las estructuras metálicas, con una inversión de 1,1 millones de euros que permitirá renovar y reforzar pasarelas y elementos metálicos. Unos trabajos cuyo inicio está previsto para finales de junio, a los que ahora se une este proyecto para la cubierta que, tras la aprobación en Junta de Gobierno, dará paso a la elaboración de los pliegos de licitación con el fin de que las obras puedan dar inicio a finales de este año o comienzos de 2025.
Además, la alcaldesa ha anunciado otra tercera fase para completar esta “intervención integral” en el Parque de Las Llamas, con el encargo de un anteproyecto para la renovación del edificio que actualmente alberga espacios de restauración y de juegos.
En lo que se refiere a la cubierta del parque, Igual ha manifestado que el objetivo es mejorar la funcionalidad y el uso de este espacio durante todo el año, proporcionando un lugar protegido frente a la lluvia que permita a las familias santanderinas disfrutar de actividades al aire libre sin depender de las condiciones meteorológicas.
Para ello, se ha proyectado una intervención que incluye tanto la construcción de las cubiertas como la renovación total de los juegos infantiles existentes, la demolición y reposición de pavimentos, la renovación de redes de energía eléctrica y drenaje, la instalación de un sistema de alumbrado adaptado y la urbanización de las zonas de estancia y tránsito.
La actuación abarcará una superficie total de 1.685 metros cuadrados, organizada en dos zonas de juegos claramente diferenciadas y conectadas entre sí por áreas comunes, garantizando la accesibilidad, la comodidad y la seguridad de todos los usuarios.
Entre los detalles del proyecto, Igual ha indicado que el tipo de cubierta elegida permite mantener la sensación de amplitud y conexión con el entorno natural del Parque de Las Llamas, un valor que desde el Ayuntamiento de Santander se ha querido preservar en todo momento.
Juegos infantiles
En cuanto a los juegos infantiles, la actuación supondrá una renovación completa de los existentes, incorporando un total de 15 elementos de juego de tipologías diversas y adaptadas a diferentes edades.
Entre ellos se incluyen circuitos de redes, estructuras de castillo, circuitos de agilidad, casas tobogán, columpios dobles nido, columpios adaptados, muelles, carruseles, hamacas, jumper individual y doble, estructuras de red y toboganes.
El pavimento de las áreas de juego se ejecutará con suelo de caucho continuo, de espesor variable en función de la altura de caída prevista, cumpliendo estrictamente con la normativa europea de seguridad en áreas de juego infantil.
Los viales interiores afectados serán repuestos con aglomerado asfáltico impreso, un tipo de pavimento que mejora la resistencia, facilita el mantenimiento y ofrece un acabado estético que armoniza con el entorno del parque.
La urbanización se completará con la instalación de bancos, papeleras y otros elementos de mobiliario urbano, delimitando las zonas de juegos mediante pletinas de acero que preservan la separación con las zonas verdes y facilitan el mantenimiento posterior.
En cuanto al sistema de iluminación previsto, consistirá en proyectores LED de alta eficiencia energética, instalados sobre la estructura de la cubierta y regulados mediante un sistema que permitirá la creación de diferentes escenas lumínicas, adaptables a las necesidades de cada momento.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander aprueba la oferta de empleo público para 2025 con 119 plazas
- VOX señala al bipartidismo como culpable del aumento de la delincuencia en Santander
- El Ayuntamiento reparará y cambiará el pavimento de la zona baja de Tetuán
- El PSOE propone un programa de becas de inmersión lingüística para estudiantes de secundaria en Santander
- La alcaldesa traslada la colaboración del Ayuntamiento al nuevo decano del Colegio de la Abogacía
- Santander inicia la instalación de un nuevo sistema de contenedores soterrados en Juan de Herrera
- VOX exige al Gobierno municipal que impulse la derogación de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, origen del 'Tasazo de Basuras'
- Daniel Fernández: "La tasa de basuras no educa ni incentiva, solo castiga"
- El Ayuntamiento de Santander renueva el área infantil de la Segunda playa del Sardinero
- Igual destaca el compromiso de los vecinos y hosteleros de Santander con el reciclaje de vidrio