Igual expone la estrategia de naturalización de Santander en el Congreso Nacional de Medio Ambiente
La alcaldesa detalla los objetivos del proyecto ‘Santander Capital Natural’, que sitúa a la ciudad a la vanguardia en la integración de la naturaleza en el entorno urbano
La alcaldesa, Gema Igual, ha presentado hoy las actuaciones del proyecto ‘Santander Capital Natural’ en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) que se celebra en Madrid, y ha destacado la importancia de esta iniciativa que sitúa a la ciudad a la vanguardia en la integración de la naturaleza en el entorno urbano.
La regidora ha agradecido la oportunidad de exponer la estrategia de naturalización de Santander en un foro como CONAMA, que, como ha remarcado, es un evento de referencia sobre sostenibilidad para España e Hispanoamérica, que reúne al sector ambiental en su conjunto: empresas, administraciones públicas, comunidad científica y asociaciones y organizaciones ecologistas.
Según ha apuntado Igual, las acciones de renaturalización son un punto clave de ‘Santander Capital Natural’, y ha concretado actuaciones previstas como la renaturalización de la avenida del Doctor Madrazo en Valdenoja, desde la avenida del Faro hasta la calle El Recial, con una superficie de 6.500 m2., transformando un espacio rígido de pavimento duro e impermeable y sin vegetación, en un eje verde, frondoso, permeable, y disponible para el disfrute los vecinos.
También se ha referido a la plantación de 25.000 árboles autóctonos distribuidos por la ciudad y sus áreas verdes, alcanzando así al objetivo para respirar un aire limpio, marcado por la OMS, que apunta la necesidad de 1 árbol por cada 3 habitantes y entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante.
Otras de las actuaciones en marcha es la tealización de 7 proyectos de naturalización de escuelas, encaminados a mejorar los patios e integrar la naturaleza en los mismos, así como la realización de múltiples actuaciones de conservación e incremento de la biodiversidad en zonas verdes de la ciudad, que contemplan la creación de praderas floridas para polinizadores, la reducción de la frecuencia de siegas, y la habilitación refugios para fauna: aves, insectos, y anfibios.
La regidora ha querido reseñar que la participación social es clave para alcanzar los objetivos de ‘Santander Capital Natural’, y, por ello, se ha integrado a toda la población de la ciudad en la propuesta para que puedan hacer suyas las acciones que se emprendan, mediante la participación en la toma de decisiones o el voluntariado.
También ha señalado que la aceptación social y el reconocimiento ciudadano a Santander Capital Natural son muy altos, ya que, desde su inicio, han participado múltiples colectivos y sectores sociales.
La alcaldesa ha resaltado que estas actuaciones servirán para “reforzar aún más el potencial” de Santander en materia de espacios urbanos. A este respecto, ha detallado que Santander dispone de más de 4 millones de metros cuadrados de zonas verdes, distribuidos estratégicamente en 21 parques y jardines urbanos, entre los que ha reseñado espacios como la Península de La Magdalena, el Parque de Las Llamas, los Jardines de Piquío, el Parque Altamira o Mataleñas.
Igual ha recordado que Santander Capital Natural comenzó en julio de 2022 y continuará hasta diciembre de 2025. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 3.317.690 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta el 40%. La financiación proviene de los fondos Next Generation de la Unión Europea, gestionados en España por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Según ha detallado, Santander Capital Natural está liderado por el Ayuntamiento y cuenta con 5 socios que son referencia en los sectores en los que desarrollan su actividad: SEO/BirdLife, Asociación Amica, la Universidad de Cantabria y la Fundación para la Investigación del Clima.

Más noticias de Santander
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26
- El PSOE exige recuperar el horario completo de las bibliotecas municipales de Santander