Pedro Casares asegura que el nuevo muelle de Raos 6 del Puerto "es una oportunidad de crecimiento, expansión y desarrollo para Cantabria"
El secretario general del PSOE de Cantabria y portavoz de Economía en el Congreso de los Diputados, Pedro Casares, ha asegurado que el nuevo muelle de Raos 6 del Puerto de Santander "es una oportunidad de crecimiento, expansión y desarrollo económico para Cantabria".
Casares ha reaccionado así a la autorización por parte del Consejo de Ministros, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de la licitación por 20,3 millones de euros de la primera fase de construcción del muelle de Raos 6 "mejorando la eficiencia y capacidad del Puerto de Santander".
"Va a aumentar la capacidad logística y operativa del Puerto, va a mejorar la competitividad de las empresas, va a crear empleo de calidad y va a impulsar el tráfico portuario, abriendo así una nueva ventana para afrontar los retos de futuro, aportando valor y mejorando la cadena logística", ha dicho.
En este sentido, Casares ha señalado que con todas las inversiones y proyectos puestos en marcha durante estos ocho años de Gobierno de Pedro Sánchez "hay un antes y un después en la historia del Puerto de Santander".
Para Casares, "es un dato indudable que, además de la licitación del muelle Raos 6, se han llevado a cabo otras inversiones públicas como el nuevo acceso al Puerto, que ha mejorado la accesibilidad terrestre-portuaria; la ampliación de la longitud de las vías de la terminal de Muriedas; la ampliación del silo de automóviles han llevado durante este periodo, en esa clara apuesta por la transformación de un enclave estratégico para el desarrollo económico de Cantabria", ha afirmado el secretario general de los socialistas cántabros.
Así, Casares también ha recordado la renovación de los muelles de Maliaño para buques ro-ro y un segundo puesto de atraque en el muelle para líneas regulares de buques ro-ro oceánicos, o "importantes" inversiones privadas como la terminal de contenedores de Boluda Maritime Terminals.
Finalmente, Pedro Casares ha señalado que "apostar, invertir y creer en el Puerto de Santander es un valor más seguro para impulsar y fortalecer el desarrollo económico de Cantabria porque representa buena parte de la actividad económica y del PIB regional, de la generación de valor añadido y de la generación de empleo".

Más noticias de Santander
- El PSOE se reivindica como el "partido de la igualdad" en Cantabria y pone en valor todos los avances y conquistas
- El Consejo de Santurban aprueba la formulación de las cuentas anuales de 2024
- Comienza el II Festival Arte Libro de Santander con un programa dedicado a Bruno Munari
- Santander acogerá el 38 Congreso Estatal de Urgencias y Emergencias del 3 al 5 de abril
- La SVS adjudica a Amenabar la construcción de dos edificios de VPO en el Sector 1
- La población de Santander sigue al alza y cierra 2024 con 175.405 habitantes, 1.304 más que en 2023
- El segundo de los tres sorteos de las viviendas protegidas del Sector 1 será el 4 de abril
- Santander abrirá el próximo martes el plazo para abonar el impuesto de vehículos
- El Ayuntamiento concede 96 becas de guardería por valor de 169.397 euros
- La población de Santander sigue al alza y cierra 2024 con 175.405 habitantes, 1.304 más que en 2023