PSOE, PRC y UxS preguntaran por el minizoo de La Magdalena en el Pleno del jueves
PSOE, PRC y Unidas por Santander (UxS) preguntarán en al próximo Pleno ordinario de septiembre a la alcaldesa, Gema Igual (PP) “cuándo va a cerrar el minizoo de la Magdalena”, dos meses después del Consejo de Sostenibilidad en el que se formó un grupo de expertos para abordar la decisión.
En concreto, los portavoces de las tres formaciones, Daniel Fernández (PSOE), José María Fuentes-Pila (PRC) y Miguel Saro (UxS), recuerdan en la exposición de motivos que PP, Ciudadanos y VOX rechazaron el cierre de la instalación, como propusieron PSOE, PRC y UxS en el Pleno del mes de junio, “so pretexto de que debía adoptarse la decisión en el marco del Consejo de Sostenibilidad” porque, como sostuvo ”textualmente” la alcaldesa, en el equipo de Gobierno “no tenemos conocimientos ni criterios”.
Los tres partidos de la oposición censuran que el Consejo de Sostenibilidad valió al equipo de Gobierno para “dilatar la situación”, con la creación de una Comisión de Expertos que debía estudiar el futuro del minizoo de la Magdalena. Por este motivo, PSOE, PRC y UxS preguntarán sobre “el trabajo o las conclusiones, si existen, de los expertos”.
Asimismo, cuestionan que el equipo de Gobierno no haya entregado la información de las historias clínicas de los animales del minizoo, solicitadas “hace más de un mes” por “varios miembros de la comisión creada por el Consejo de Sostenibilidad”, y preguntarán “cuándo se va a entregar esta documentación a los solicitantes”.
Igualmente, recordarán que el pasado 27 de mayo el concejal Miguel Saro solicitó información, también sin respuesta municipal, sobre las labores veterinarias desarrolladas durante los dos últimos ejercicios presupuestarios para comprobar la salud de los animales del mini-zoo de La Magdalena, así como la dación de cuenta de las enfermedades o problemas de salud y fallecimientos de los animales del zoo en los últimos 12 meses.
En el mismo sentido, interpelarán sobre si se ha adoptado alguna medida o realizado alguna obra para la mejora de las instalaciones del minizoo desde el final del estado de alarma.
Informe de expertos
En la exposición de motivos de la pregunta, PSOE, PRC y UxS subrayarán que los expertos de la comisión creada tras el último Consejo de Sostenibilidad se han manifestado sobre “las malas condiciones de los animales, que presentan enfermedades respiratorias y oculares, además de tener un anormal comportamiento para sus especies por falta de medios, adecuación de las instalaciones y preparación especializada del personal”.
Los tres partidos consideran que los animales “no están en las condiciones deseables”, tras las “imágenes dantescas” como “las focas “con un manto de musgo en el lomo”, que “se han extendido por todo el mundo a través de las redes sociales”.
Además, remarcan que la instalación “nos cuesta a los santanderinos 500.000 euros al año” y que “proyecta una imagen penosa de la ciudad, incluso en medios internacionales, por lo que no se sostiene tampoco por motivos de atracción turística”.
Finalmente, los grupos firmantes recalcan las más de 41.000 firmas digitales en distintas plataformas en este tiempo, lo que demuestra el “amplio respaldo” al cierre del minizoo de “organizaciones políticas y sociales, una amplia representación de colectivos y de personas en defensa de los animales, y de la sociedad civil en su conjunto”.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26
- El PSOE exige recuperar el horario completo de las bibliotecas municipales de Santander
- Ayuntamiento y 'Quima' contribuyen a mejorar la calidad de vida de los vecinos de General Dávila