Santander visibiliza los efectos psicológicos de las emergencias en el Día de la Salud Mental
La alcaldesa participa en los actos organizados con motivo de esta jornada y asegura que se ha avanzado mucho, pero “aún queda un largo camino por recorrer para lograr que cada persona, sin importar su situación o circunstancia, pueda disfrutar de una vida plena y digna”.
Santander ha celebrado hoy el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’ y lo ha hecho solicitando una mayor visibilidad de los efectos psicológicos que provocan las emergencias en la salud mental individual y colectiva ya que catástrofes como la DANA, el terremoto de Lorca o el volcán de la Palma, no solo dejan destrucción física y pérdidas materiales, sino también un profundo impacto emocional y psicológico.
Así lo ha trasladado la alcaldesa, Gema Igual, durante los actos celebrados en la Plaza del Ayuntamiento y en los que ha estado acompañada por la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez; por la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, el delegado del Gobierno, Pedro Casares; así como por representantes de ASCASAM, Fundación Acorde, Proyecto Hombre y Padre Menni, organizadores del acto.
Durante su intervención, Igual ha asegurado que a lo largo de los años, se ha avanzado mucho en este asunto, pero “aún queda un largo camino por recorrer para lograr que cada persona, sin importar su situación o circunstancia, pueda disfrutar de una vida plena y digna extendiendo esta aseveración al ámbito laboral”.
“Desde el Ayuntamiento de Santander quiero reiterar nuestro compromiso con la inclusión y el apoyo a las políticas que garanticen un entorno laboral saludable y respetuoso para todos. El estigma en torno a la salud mental sigue siendo una de las principales barreras que enfrentan muchas personas para acceder al trabajo o mantener un empleo. No podemos permitir que esto siga ocurriendo”, ha destacado.
La regidora ha alabado el trabajo de las organizaciones que trabajan en el ámbito de la salud mental: “Su trabajo tiene un valor excepcional para la sociedad en su conjunto que tenemos la obligación moral de agradecer y reconocer”.
Además, cada entidad ha instalado carpas informativas y se han realizado diferentes acciones como la proyección de una campaña de sensibilización, un juego sobre salud mental y los recursos residenciales, así como dinámicas de sensibilización y exposición y venta de productos de 'Cartón y otras cosucas'.
Los actos han finalizado con la actuación del Coro ‘La Voz del Paciente’.

Más noticias de Santander
- En marcha una nueva campaña 'Vale+' para el comercio, con 46.000 bonos
- El PSOE de Santander propone cubrir parcialmente la pista de Carabaza para garantizar su uso durante todo el año
- Ciriego contará con un horno pirolítico y rehabilitará la cubierta de la nave 8 del cementerio
- Santander reúne a profesionales para recetar naturaleza y mejorar la salud física y mental
- VOX Cantabria rendirá homenaje a Cristóbal Colón en una ofrenda floral el 12 de octubre en Santander
- La mesa de contratación propone como adjudicataria del servicio de limpieza viaria de Santander a la UTE Acciona-Oxital
- El Ayuntamiento ejecuta ya la mejora de la cubierta del Palacio de Deportes
- Santander, una de las doce entidades locales que participarán en el proyecto EDINT
- 'El Mercaderío' suma ya más de 300 comercios adheridos y más de 5.000 productos a la venta
- El Ayuntamiento adjudicará a SENOR las obras para la reforma de la calle Cuesta de las Ánimas